E.J.L

Páginas

▼

lunes, 4 de mayo de 2015

"Somos Peronistas Combativos... Somos esos cabecitas que liberan a Perón (Candombe) De la Opera Nacional Y Popular LA ESPERANZA SUBLEVADA DE FRANCISCO ALVERO, EL JUGLAR DE LA LIBERTAD

 


"Somos Peronistas Combativos"

Somos esos cabecitas que liberan a Perón" 

(Candombe) 

De la Opera Nacional Y Popular

 LA ESPERANZA SUBLEVADA

 DE Francisco Alvero, EL JUGLAR DE LA LIBERTAD



 Somos esos cabecitas negras,
 Que liberan a Perón 
Que hacen el 17 glorioso 
Estandarte de lucha y amor
Gloria y orgullo de mi nación

Somos las mujeres, 
compañeras combatientes
Que junto a nuestra Evita 
nos encendimos por siempre

Con la llama eterna 
del peronismo legendario
Libre, justo y soberano.
 Revolucionario.

Por eso fuimos golpeados,
 silenciados,  torturados, 
También encarcelados,  
perseguidos, fusilados, 
Por años exiliados, 
proscriptos y hasta desaparecidos
Por ser peronistas,
 peronistas combativos!!!



Somos la conciencia 
y paciencia de la nueva era
que en un solo canto,
 grita por su dignidad
por paz, justicia y libertad
por territorio, pacha universal

Fuimos anarquistas, 
socialistas, comunistas
 Que huyendo de la guerra, 
tan cruel e imperialista  
  Fuimos pueblo organizado 
en los primeros sindicatos 
Joven democracia, 
como radicales natos!!!









CUALQUIER SEMEJANZA CON LA REALIDAD POLÍTICA ACTUAL, NO ES PURA COINCIDENCIA...







Dialogo entre Rene Salamanca y John William Cooke


"ME CAGO EN PERON." JOHN WILLIAM COOKE



 «Cooke y René Salamanca están en la calle 27 de Abril, en la casa de los mecánicos (en algún momento de 1959), y ahí tienen un diálogo trascendente. Salamanca dice a Cooke:

–Mirá, Gordo, el problema es éste: los obreros son peronistas, pero el peronismo no es obrero. Cooke responde:

–Si el peronismo fuera obrero como los obreros son peronistas, la revolución la haríamos mañana mismo.

–Y sí, claro –dice Salamanca–. Tenemos que conducir a la clase obrera al encuentro con su propia ideología. Que no es el peronismo.

–Estás equivocado –dice Cooke–. Eso es ponerse afuera de los obreros. Eso es hacer vanguardismo ideológico, Salamanca. Recordá el brillante consejo de Lenin: hay que partir del estado de conciencia de las masas. ¿Está claro, no? La identidad política de los obreros argentinos es el peronismo. No estar ahí, es estar afuera, es quedarse afuera.

Salamanca, muy firme, dice: –Bueno, compañero. Entonces nosotros estamos afuera. Afuera del peronismo y sobre todo afuera de la conducción de Perón.

Cooke, irónico, sonríe. Tiene algo sorpresivo para decirle a Salamanca. Antes, lo agrede un poco. Siempre con estima, con respeto, pero no deja de decirle lo que duele de los tipos como Salamanca, de la izquierda obrera argentina. A los cordobeses combativos.

–No hay caso entre ustedes y Perón, ¿eh? Cómo les jode, che. “Bonapartista.” “Nacionalista burgués.” A veces, “fascista”. Pero todo lo que le dicen, también “populista” y algo más que seguramente olvido, son distintas formas de decir lo mismo, Salamanca. Que Perón no representa los verdaderos intereses de la clase obrera. Que la clase obrera argentina tiene un líder y una ideología burgueses. Bueno, mirá, escúchame bien. –Y aquí dijo su frase sorpresiva. La frase más inesperada de la noche. Ahí, en la calle 27 de Abril, la calle de los mecánicos.

Dijo Cooke: -Yo me cago en Perón.

Salamanca responde: –Nosotros también nos cagamos en Perón. Parece que estamos más de acuerdo de lo que creíamos.

–No –dice Cooke–, no estamos de acuerdo. Porque ustedes se cagan en Perón de una manera y yo y los peronistas como yo de otra. Porque, para ustedes, compañero, cagarse en Perón es quedarse afuera. Afuera de Perón y de la identidad política del proletariado. Mientras que para nosotros, cagarnos en Perón es rechazar la obsecuencia y la adulonería de los burócratas del peronismo. 


Para nosotros, Salamanca, para mí y para los peronistas como yo, para los peronistas revolucionarios, cagarnos en Perón es creer y saber que el peronismo es más que Perón. Que Perón es el líder de los trabajadores argentinos, pero que nosotros, los militantes de la izquierda peronista, tenemos que hacer del peronismo un movimiento revolucionario. De extrema izquierda. Y tenemos que hacerlo le guste o no a Perón.Porque si lo hacemos, compañero, a Perón le va a gustar. Porque Perón es un estratega y un estratega trabaja con la realidad. Una realidad que, más allá de sus convicciones que son muy difíciles de conocer, Perón va a tener que aceptar. Porque Perón, Salamanca, ya no se pertenece. Quiero decir: lo que no le pertenece es el sentido político último que tiene en nuestra historia. Porque Perón va a tener que aceptar lo que realmente es, lo que el pueblo hizo de él: el líder de la revolución nacional y social en la Argentina. Esa es, entonces, compañero, en suma, mi manera de cagarme en Perón»...
























 







EL JUGLAR DE LA LIBERTAD en 8:53
Compartir

No hay comentarios:

Publicar un comentario

‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
EL JUGLAR DE LA LIBERTAD
CIUDAD EVITA, BUENOS AIRES, Argentina
Francisco Alvero, cantautor lírico y popular argentino, oriundo de Ciudad Evita, Partido de la Matanza, Pcia de Buenos Aires. Nacido en el barrio de Colegiales en 1980. Vivió su primera infancia en Nueva York junto a su flía, donde comenzó su pasión por el canto. Cursó estudios formales de orientación artística, especializándose en canto lírico con el maestro Ricardo Catena del Teatro Colon. Actualmente dicta cursos, seminarios y clases de tecnica vocal. Con más de treinta años de trayectoria, en el campo popular actúa en diferentes festivales, encuentros, congresos, universidades, peñas, como así también -como cantante lírico- da conciertos varios, en espacios públicos y privados, dentro y fuera del país. Su primera gran influencia, fue su padre Américo Alvero Alincastro (poeta y compositor - ex Zupay) quien a la edad de 2 años y medio comenzó a transmitirle el amor por las raíces populares, la poesía y la composición, que desde entonces nunca dejó. CAMINOS MUSICALES DE NUESTRA AMERICA... VERSOS QUE ILUMINAN, PALABRAS QUE QUEMAN... poemas y canciones inspiradas en la realidad argentina y latinoamericana, y su compromiso de sentimientos y voluntades.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.