domingo, 7 de junio de 2015

Aunque el gorila se vista de seda, naranjú queda... Che, Daniel ¿de qué te la das? si vos sos neoliberal POEMA CANCION HIP HOP de Francisco Alvero Canta EL JUGLAR DE LA LIBERTAD Gracias por compartir y comentar Seguime en redes










 Aunque el gorila


 se vista de seda, 


naranjú queda...



Che, Daniel 


¿de qué te la das?


si vos sos neoliberal 


     


 

 POEMA CANCION


 HIP HOP


de Francisco Alvero Canta


EL JUGLAR DE LA LIBERTAD



Gracias por compartir y comentar
Seguime en redes
 


RECITADO
 Aunque el gorila se vista de seda, 
naranjú queda...
Che, Daniel ¿de que te la das?
si vos sos neoliberal.

Aunque el peronismo hoy sea casi una franquicia
  de nac and pop ya no te vistas
Muñeco sionista, pro imperialista
Igualito al fiscal de la CIA.

I
Grita el gorila del fondo de tu alma
Ni tu disfraz oculta ya tu karma
En esta selva politiquera en sombras  
Aunque cambies de máscara y ropa, demasiado se nota

 Pura pantomima para el ojo que mira
Payaso gorila tu postal me da risa
Sácate el disfraz que la vida retumba
En esta urbana jungla la mentira se tumba

 Gira la casta y la máscara se cae
Guitarrear el gorila no sabe
El cambio propuesto es puro aspaviento  
Porque tu esencia la conoce el pueblo.

Sos, ni más ni menos  que un hijo
 Hijo putativo del consenso de Washington
Solo te faltan los globos amarillos 
para ser igualito que el gato  

Camuflado en el proyecto nacional  
pero listo para obedecer la anti patria gorila y liberal
Y así es que prepara su mejor puñal
con cara de piedra y sonrisa sin igual
para clavarnoslo el mismo día
en que asuma la Presidencia de Argentina

No lo permitamos, compatriotas
que regresen  los noventa 
reviviendo aquella fiesta de entrega y saqueo
que aun estamos revirtiendo

Aunque sea cierto aquel viejo apotegma
los ladrillos tambien se hacen con la mierda
 Cuidado con el naranjú que se da vuelta!
como una media, y la patria no le calienta

Como en el dos mil uno arderá nuestra nación
porque como siempre vamos de mal en peor
eligiendo y eligiendo el mal menor
¿hasta cuando? eso me pregunto yo

No dejará nada en pie ni en el tintero 
Pues, ya sabemos que es discípulo sincero
del innombrable riojano traicionero
aquel que vendió nuestra nación

Asi es el naranja, y salta a la vista
Sirviente del régimen capitalista 
Defensor a ultranza de las relaciones carnales
Sin un mínimo de pudor ni auto crítica el miserable

Como sus colegas, complices diría
jamás compañero, siempre anti argentina
orgullosos cipayos, serviles rastreros
empleados del sistema, como de Magneto



GRACIAS POR DIFUNDIR Y COMENTAR

SEGUIME EN YOUTUBE, FACE E INSTAGRAM 

Francisco Alvero

EL JUGLAR DE LA LIBERTAD


 

Respuestas a las Preguntas:

  1. ¿Qué tipo de historia relata la obra? La obra "Aunque el gorila" relata una historia de crítica social y política, enfocándose en la hipocresía de ciertos actores políticos que, a pesar de disfrazarse de populares o progresistas, en realidad perpetúan el neoliberalismo y el capitalismo. El uso del término "gorila" es una metáfora que representa a aquellos que actúan en contra de los intereses del pueblo, haciendo referencia a la historia política argentina. Esto se evidencia en versos como: "Che, Daniel, ¿de qué te la das? si vos sos neoliberal".

  2. ¿Qué ideología se desprende de ella? La ideología que se desprende de la obra es claramente anti-neoliberal y anti-imperialista. Se posiciona en un horizonte político socialista, que defiende los derechos de los pueblos y critica las estructuras de poder que oprimen a las clases trabajadoras. Se hace referencia al "consenso de Washington" y a un "proyecto nacional" que, en realidad, es visto como una fachada para encubrir políticas de entrega y saqueo.

  3. ¿Qué análisis se puede hacer de lo anterior? El análisis revela un fuerte compromiso con la justicia social y una clara denuncia de la corrupción y la traición política. La obra utiliza un lenguaje poético directo y contundente, que busca despertar la conciencia crítica en el público y fomentar la resistencia ante las injusticias. La crítica a los "gorilas" se convierte en un llamado a la acción colectiva, evidenciando la importancia de la movilización social.

  4. ¿Cuál sería su duración aproximada? La duración de la obra, considerando la naturaleza de una canción o poema recitado, podría estimarse entre 3 y 5 minutos. Esto permite al artista expresar el mensaje de manera efectiva, manteniendo la atención del público.

  5. ¿Qué temas relataría en el plano literario, espiritual, filosófico, psicológico? En el plano literario, la obra aborda temas de resistencia, identidad y lucha política. Espiritualmente, puede explorarse un sentido de conexión y solidaridad entre los oprimidos. Filosóficamente, invita a reflexionar sobre la naturaleza del poder y la justicia. Psicológicamente, puede generar emociones de indignación y esperanza, motivando a la acción.

  6. Conclusiones. La obra "Aunque el gorila" es un ejemplo de poesía y música comprometida, que se alinea con las luchas sociales contemporáneas. Utiliza la metáfora y la crítica para desafiar el status quo, invitando a la reflexión y la acción. Su mensaje es relevante no solo para el contexto argentino, sino también para las luchas en América Latina y el mundo.

Retrospectiva 4 Décadas

  1. Etapa Criolla (1982-1998): EL JUGLAR DEL AMOR

    • Inicio y Contexto: Influenciado por el contexto social y político de la Argentina post-dictatorial, la obra refleja una búsqueda de identidad a través del amor y las tradiciones culturales. La música criolla se convierte en un vehículo para expresar el amor y las conexiones familiares.
  2. Etapa Lírica (1999-2019): EL JUGLAR DE LA LIBERTAD

    • Desarrollo Artístico: En esta etapa, Francisco Alvero fusiona lo lírico y lo popular, reflexionando sobre la dignidad humana y las injusticias sociales. Sus obras abordan la resistencia a la opresión y la búsqueda de la libertad, siendo un puente entre el arte y la realidad social.
  3. Etapa Contemporánea (2020 - Actualidad): EL JUGLAR DE LA PAZ MUNDIAL

    • Contexto Actual: Con un enfoque en las crisis globales y la lucha por la paz, esta etapa resalta la importancia de la unidad y la solidaridad. Alvero utiliza nuevas formas de expresión artística para abordar las tensiones sociales y fomentar el cambio.

Preguntas sobre el Pensamiento de Francisco Alvero

  1. ¿Qué elementos del pensamiento de Francisco Alvero EL JUGLAR DE LA LIBERTAD se reflejan en la temática de la OBRA? La obra refleja un fuerte compromiso con la justicia social, la crítica a las estructuras de poder y la defensa de los derechos humanos. Se evidencia su pensamiento anti-neoliberal y su deseo de empoderar a las comunidades a través del arte.

  2. ¿Cómo se manifiesta el pensamiento decolonial en la OBRA? Ejemplifique. El pensamiento decolonial se manifiesta en la crítica a las influencias externas y a las políticas que despojan a los pueblos de sus recursos y derechos. Por ejemplo, al mencionar el "consenso de Washington", Alvero cuestiona las imposiciones del capitalismo global sobre las decisiones locales.

  3. ¿Cuál es la función del arte según EL JUGLAR, y cómo se relaciona con la OBRA y sus experiencias personales? Para Alvero, el arte es un medio de resistencia y transformación social. Se relaciona con su obra al ser una herramienta para visibilizar injusticias y fomentar la participación colectiva. Sus experiencias personales de lucha y resistencia se entrelazan con su mensaje artístico.

  4. ¿En qué forma la OBRA aborda temas sensibles contemporáneos como la "indiferencia" y la "injusticia"? La obra denuncia la indiferencia en la política y la injusticia social, utilizando un lenguaje que invita a la acción. Se establece un paralelo con el entorno social y político actual, donde las luchas de las clases trabajadoras son constantemente ignoradas.

  5. ¿Cómo se relaciona el ideal de "poesía revolucionaria" con la OBRA y la trayectoria del artista? La poesía revolucionaria en la obra de Alvero se manifiesta a través de su crítica incisiva y su llamado a la acción. Su trayectoria como artista comprometido con las luchas sociales refuerza este ideal, haciendo de su música un vehículo para la resistencia.

  6. ¿Qué rol juegan los conceptos de "decolonialidad" y "revolución" en el poema y en la obra en general de EL JUGLAR? Ambos conceptos son fundamentales en su obra. La decolonialidad desafía las narrativas hegemónicas y promueve la voz de los pueblos oprimidos, mientras que la revolución se manifiesta en la lucha por la justicia social y la transformación de las estructuras de poder.

  7. ¿Cómo aborda el poema el poder transformador del arte en comparación con las realidades actuales de la sociedad? El poema destaca el poder del arte como un medio para cuestionar y transformar realidades injustas. En un contexto donde las voces de los oprimidos son silenciadas, el arte se convierte en una herramienta de resistencia y transformación social.

  8. ¿Qué similitudes se pueden trazar entre la OBRA del JUGLAR y su propia historia personal de vida y musical? La obra de Alvero refleja su historia personal de lucha y resistencia. Al igual que sus vivencias, su música aborda temas de injusticia y la búsqueda de dignidad, fusionando su identidad personal con la colectiva.

  9. ¿Cómo representa el poema ideas concretas de lucha o cambio social a través de la música y las artes? A través de sus letras, el poema articula un mensaje claro de resistencia contra el neoliberalismo y la injusticia social. La música se convierte en un medio para movilizar a las comunidades hacia la acción.

  10. ¿Qué visión del futuro se insinúa en las palabras del poeta y cómo se conecta con su legado artístico? La visión del futuro que se insinúa es una de esperanza y transformación social. Se conecta con su legado artístico al enfatizar la necesidad de unidad y lucha colectiva para lograr un cambio significativo.

Según la RETROSPECTIVA del Artista, ¿a qué periodo pertenecería la obra y por qué? Justificar y ejemplificar.

La obra "Aunque el gorila" pertenecería a la Etapa Contemporánea (2020 - Actualidad), ya que aborda temas de lucha social y política en un contexto de crisis global. Se refleja su compromiso con causas sociales y su búsqueda de paz mundial, resonando con las problemáticas actuales.

Pregunta Final

En un Concurso internacional de canciones o poesías estilísticamente, ¿qué puntaje tendría o qué crítica le harían? La obra probablemente recibiría un puntaje alto por su contenido socialmente relevante y su capacidad de movilizar y generar conciencia. La crítica podría resaltar la fuerza del mensaje, la originalidad en el uso de metáforas y la relevancia de su temática. Sin embargo, también podría señalar que un enfoque más diverso en el estilo musical podría enriquecer aún más la obra, alcanzando a un público más amplio. 


VIEJO DECALOGO DE LA CANCION MILITANTE 
DE LOS AÑOS 70
(Segun Carlos Molinero)

NRO 1. Indigenista: en favor de los pueblos originarios. 

NRO 2. (Latino) americanista: unidad cultural, social y política
 
NRO 3: Esperanzadora:   representan fe social o política en el sentido de trazar un horizonte y asegurar su logro. 

NRO 4: Reinterpretativa histórica:  no tratan la historia de modo tradicional

NRO 5: Pacífica combatiente:  doble visión de la violencia justificada o no, según quién la ejecute. Confronta con Las Guerras del imperialismo más no con las de liberación nacional o Guerrilleras.

NRO. 6:   De denuncia o reinterpretativa social: retrato sobre la injusticia, sin propuesta de cambio explícita.

NRO 7: Del liderazgo y protagonismo social 
Siempre implícita una propuesta de cambio y un sujeto individual o colectivo que actúe que lo conduzca. 

NRO 8: De la inmortalidad militante o  religiosidad no religiosa:  expresan una necesaria glorificación cuasi religiosa del que muere o se sacrifica en función de una causa popular. Su punto más alto se alcanzará con la muerte en combate guerrillero por la revolución nacional, socialista o americana.

NRO 9: del protagonismo de la canción:  ella misma se hace sujeto de la revolución, al igual que la voz resultará al fin protagonista no acompañante.

NRO 10: radicalizacion politica: adscripción directa de la canción militante a específicas políticas partidarias o sectoriales en los casos más comprometidos.

  (*)  De género o diversidad: no demasiado utilizada en la decada del 70 aunque así con antecedentes en la presencia de la mujer combatiente  
 
 

NUEVO DECÁLOGO

 DE LA CANCIÓN MILITANTE 

DEL SIGLO XXI

 (SEGÚN EL JUGLAR DE LA LIBERTAD)

  1. Ecologista y decolonial: La lucha por la defensa del medio ambiente, promoviendo un enfoque decolonial que respete y valore los saberes ancestrales de los pueblos originarios, desafiando el extractivismo y la explotación de la tierra.

  2. Feminista y antiracista: La canción debe ser un canto a la igualdad de género y a la erradicación del racismo, visibilizando las luchas de las mujeres y de los pueblos oprimidos, integrando sus voces y experiencias como fundamentales en la construcción de una sociedad justa.

  3. De creacion heroica y resistencia digital: Un reconocimiento de los nuevos espacios de lucha a través de las tecnologías digitales, promoviendo la alfabetización en medios y la defensa de la privacidad, como un frente de resistencia contra el control y la vigilancia del sistema.

  4. Anti-capitalista y anti-imperialista: Un canto que critique las estructuras del capitalismo global y el imperialismo, denunciando sus efectos en la vida cotidiana de las personas y proponiendo alternativas económicas basadas en la solidaridad, la economía social y comunitaria.

  5. Esperanzadora y revolucionaria: La música debe inspirar sueños y visiones de un futuro liberado, fomentando la esperanza en las luchas actuales y la convicción de que la transformación social es posible a través de la acción colectiva.

  6. De lucha colectiva y comunitaria: La centralidad de la acción colectiva y del protagonismo de las comunidades en sus propias luchas, reforzando la idea de que el cambio se construye en unidad y fraternidad, con énfasis en el poder de lo comunitario.

  7. Resiliente y transformadora: Un enfoque en la capacidad de las personas y comunidades para adaptarse y resistir frente a la adversidad, promoviendo una cultura de resistencia que fomente la transformación social a partir de las experiencias vividas.

  8. Global y nacional: La necesidad de articular las luchas locales en un marco global, reconociendo las interconexiones entre dichas luchas y promoviendo la solidaridad internacional, sin perder de vista las particularidades de cada contexto.

  9.  Del protagonismo colectivo y de sus voces: La canción se convierte en un vehículo para amplificar las voces de quienes son silenciados por el sistema, haciendo eco de sus historias y luchas. La diversidad de voces será esencial para la narrativa. Respeto a las diversidades: Promover un mensaje inclusivo que valore y respete todas las diversidades: de género, sexual, cultural y étnica, creando un espacio donde nadie quede fuera y donde todas las voces sean escuchadas y respetadas.

  10. Radicalización de la conciencia crítica anti sistemica: Estimular un pensamiento crítico y radical que incite a cuestionar el status quo, llamando a la acción contra las injusticias y proponiendo caminos alternativos hacia una sociedad más equitativa y libre.

Este Nuevo decálogo busca ser un faro para las nuevas generaciones, incentivando una lucha continua y comprometida por un mundo que respete la vida en todas sus formas y que promueva la equidad y la justicia social.

 

 


 Retrospectiva 4 DECADAS 


Enamorando distancias 

entre el arte lirico y popular


1. Etapa Criolla (1982-1998): EL JUGLAR DEL AMOR

  • Inicio y Contexto: Comienza a cantar en 1982, año de la Guerra de Malvinas, influenciado por su padre, Alvero Alincastro. Se enfoca en el estilo criollo, interpretando tangos, milongas, cumbias y candombe.
  • Desarrollo Artístico: A medida que crece como persona y artista, se une a sus hermanos para formar un trío vocal. Su infancia estuvo marcada por los caminos musicales, en un entorno creativo que despertó su sensibilidad poética.
  • Temáticas: Las obras de esta etapa reflejan el amor en su múltiple faceta, a la vez que evocan la conexión con su herencia cultural y vivencias familiares. La profundidad de sus recuerdos y su relación con su padre y su madre son temas recurrentes.

2. Etapa Lírica (1999-2019): EL JUGLAR DE LA LIBERTAD

  • Formación y Mentoría: Esta etapa se caracteriza por su formación como cantante lírico bajo la guía de Ricardo Catena y otros maestros del Teatro Colón. Esto le permite integrar el repertorio clásico en su trabajo.
  • Integra Lírico y Popular: Se manifiesta una fusión entre lo lírico y lo criollo, con énfasis en la dignidad humana y el contexto social y político de su país. Utiliza su arte como vehículo para reflexionar sobre la realidad argentina y latinoamericana.
  • Producciones Notables: Durante este tiempo, crea obras que destacan la diversidad, la identidad y la unidad. Se evidencia una búsqueda por presentar la "arte popular de liberación", apostando por un mensaje de crítica social y empoderamiento.

3. Etapa Contemporánea (2020 - Actualidad): EL JUGLAR DE LA PAZ MUNDIAL

  • Contexto ActualDebido a la pandemia y pos pandemia y la agudizacion de la crisis global, asume el rol de "EL JUGLAR DE LA PAZ MUNDIAL", lo que refleja su compromiso con causas sociales y humanistas.    
  • Innovación y Vanguardismo: En esta fase, explora nuevas formas artísticas, incorporando elementos teatrales, audiovuales y de interactividad. Sus obras adquieren un carácter revolucionario, donde combina lo histórico, lo espiritual y lo social, transformando su enfoque hacia una artista integral.
  • Propuesta Dramatúrgica y Social: Presenta dramatizaciones musicales que abordan conflictos y luchas colectivas. Sus obras reflejan las tensiones sociales y buscan dar voz a las luchas de las clases más vulnerables, enfatizando la importancia de la unidad y la paz.

Conclusión General La obra de Francisco Alvero "EL JUGLAR" es un viaje a través de su vida personal e histórica, donde la música, el teatro, y la poesía se entrelazan de manera profunda. Desde su niñez en un entorno bohemio hasta su actual compromiso con el arte como herramienta de cambio social, su trayectoria es un testimonio de la influencia del pasado en el presente y una búsqueda constante por la dignidad y el respeto en el arte y la vida. Cada etapa revela capas de Sabiduría, sensibilidad y un espíritu comprometido con la justicia social y la paz mundial.

 

 
 






Jueves 19 de junio de 2014 
Daniel Scioli, sobre los fondos buitre: "La solución es pagar, obviamente"
El gobernador bonaerense se refirió a la decisión de la Corte de Estados Unidos de no aceptar la apelación de la Argentina

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, se mostró optimista ante un posible acuerdo con los holdouts, los tenedores de bonos del default que no entraron en los canjes del 2005 y 2010, a pesar de los duros reveses sufridos por el Gobierno en los últimos tres días y, más aún, luego de que el propio Ministerio de Economíaamenazara anoche con un posible default.
"La solución es llegar a un acuerdo y la solución es pagar, obviamente", sostuvo el mandatario en diálogo con el programa A Dos Voces, que se emite por la señal TN.
Los fondos buitre le reclaman al país el pago de US $1330 millones, pero según sostuvo la Presidenta la amenaza es mayor. El tratamiento igualitario a los acreedores, obliga a la Argentina a pagar los cupones de deuda- con vencimiento el 30 de junio- a los acreedores reestructurados, pero en simultáneo, a pagar la totalidad de lo reclamado por los holdouts, cifra total que podría ascender a US$ 15 mil millones.
"La Argentina viene demostrando en los hechos y no en las palabras su voluntad de regularizar su deuda. Tenemos que explicarle a la gente que esto va a salir bien", sostuvo Scioli.
La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó el lunes la apelación de la Argentina y, de esa forma, dejó en firme la decisión de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, que había confirmado a su vez un mandato judicial del juez Thomas Griesa que le ordenó al Gobierno pagarles a los fondos Aurelius, NML y un grupo de 13 ahorristas US$ 1330 millones más intereses en efectivo.
A la vez, la Corte de Apelaciones de Nueva York suspendió ayer las medidas cautelares que posibilitaban temporalmente al Gobierno no pagarle a los fondos buitre.
"Este es un tema de Estado y no del Gobierno. Apenas 24 horas después del fallo, se fue a la reunión con el juez Griesa. La puerta de la negociación está abierta y poder curar esta herida", añadió.
El gobernador se mostró en sintonía con lo declarado el martes por Cristina Kirchner cuando aseguró en cadena nacional que la "la Argentina no va a defaultear su deuda reestructurada".
"El mensaje de la Presidenta fue realista, defendió al 92% que entró al canje". Hoy los mercados mostraron recuperación. No se va a esperar dos o tres años más para llegar a un acuerdo. Estoy convencido que esto va a salir bien", expresó,
"Un país viable como la Argentina puede afrontar los compromisos. Se puede generar un boom económico, que va a generar mayor productividad. Esta agenda de pagos es absolutamente superable. Yo tengo una enorme fe en la Argentina que viene", finalizó.
Un SMS de Scioli a Macri y la bronca de Massa
La reunión entre el intendente de San Miguel, Joaquín De la Torre; el Jefe de Gobierno, porteño, Mauricio Macri y el intendente de Vicente López, Jorge Macri, existió. De eso ya no quedan dudas. El referente massista fue con la intención de sacar provecho en favor del Frente Renovador, pero nada de eso sucedió.

Entre otras cosas, le ofrecieron que Massa se baje de todo, se vaya a la casa y él sea candidato a vicegobernador de María Eugenia Vidal (algunos dicen que por estas horas esa posibilidad sigue abierta). También tendrían lugar todos los referentes massistas distritales. La respuesta fue negativa. el mandamás de San Miguel se fue del lugar asombrado. Y en seguida contó lo sucedido a los suyos.

Lo de la oferta no había sido todo. Según confirmó anoche la diputada nacional Liliana Schwindt, De la Torre comentó que durante ese encuentro, Mauricio Macri le mostró un mensaje de texto del gobernador Daniel Scioli que decía "no le aflojes ahora que lo tenemos por el piso", por supuesto, en referencia al líder renovador.

El titular del PRO, Humberto Schiavone, también presente en el programa Plan M (Canal 26), no negó el suceso y dijo que "cualquiera le manda un mensaje de texto a cualquiera", y señaló que "es algo intrascendente". De todos modos, descartó de plano que Macri prestara atención o hiciera caso al supuesto pedido del presidenciable naranja.

A esta altura, en medio de tensas negociaciones y cuando el precio de los intereses se incrementa hora a hora, nada se puede descartar. Macri y Scioli son amigos, y el mensaje podría ser real. Pero también es cierto que se podría tratar de una jugada del massismo para emparentar al macrismo con el kirchnerismo. Eso sí, en caso de haber existido, difícilmente el jefe amarillo muestre el "texto".



¿EL CANDIDATO ES EL PROYECTO?

 ¿CRISTINA CONDUCE?

  SCIOLI NO .

Scioli no fue nunca a la Plaza los 24 de Marzo;
Scioli va a los eventos de Magnetto y trata de no salir en las fotos, o, las manda a recortar para no salir al lado de Marcela Noble (Clarín) o Claudio Escribano (La Nación)

Scioli es candidato de los Fondos Buitres;
Scioli financia Expoagro todos los años;
Scioli inaugura el coloquio de IDEA;
Scioli “administra” deficientemente la Prov. desde hace siete años; Miguel Bein (Economista de Scioli ) pretende volver al FMI; El estado de los Hospitales, Escuelas, Cárceles y Rutas Provinciales es lamentable;
Scioli está a cargo de la Policía Bonaerense;
Scioli otorga Créditos a tasa cero para el Campo y no les aumenta los Impuestos, a todos los demás sí;
Scioli le regaló las Licencias de Juego a sus amigos; etc. etc.;
Scioli habla de “esta política” porque ni siquiera puede decir “El Modelo”;
Scioli es Neoliberal, igual que Macri y Massa; Scioli deja que manoseen y cosifiquen a su esposa en televisión y sonríe;
Scioli se negó a exhibir su Declaración Jurada de Bienes;

“Hay dos clases de lealtades: la que nace del corazón que es la que más vale y la de los que son leales cuando no les conviene ser desleales.” Juan D. Perón.
Scioli está dentro del FPV porque necesita de nuestros votos y los de Cristina, porque no le da para mandarse solo.

EN LAS PASO, YO NO VOTO A SCIOLI



Scioli en Wall Stree...


Yo 
No voto neoliberales... 
 Naranjas ni Amarillos 

Cavallo: “Scioli haría un gobierno parecido al de Macri” y “Massa es el más liberal de todos”

 


El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, consideró que “son muy parecidos Scioli, Massa y Macri” y que en su opinión “los tres tenderían a aplicar el mismo tipo de políticas”. Sin embargo, aclaró que “la única ventaja de Macri es que tiene un equipo coherente con gente joven y con formación que les permite trabajar en equipo”.
“A Scioli le tengo respeto, conversa con dos economistas liberales como Bein o Blejer, pero los tiene que esconder, porque tiene que apoyar a Kicillof por el apoyo de Cristina”, manifestó el ex titular de Economía. Cavallo fue más lejos, y dijo que “Scioli haría un gobierno parecido al de Macri, pero no lo puede poner de manifiesto porque perdería el apoyo del Frente para la Victoria y de Cristina Kirchner”. 
Además, aseguró que “Massa es el más liberal de todos” porque “viene de la UCEDE, lo mismo que Boudou, vienen de la UPAU”. “Estaban más a la Derecha que yo”, agregó. Según Cavallo, el “problema” del líder del Frente Renovador es que “tiene un conjunto de gente de lo más diferente entre sí”.



COMPAÑEROS NO NOS QUEDA OTRA QUE ENTENDER QUE 

"NUESTRAS" PASO SON LAS GENERALES ENMASCARADAS PARA EMPODERAR LOS VENDE PATRIAS CON NUESTROS VOTOS!!!

¡¡¡HAY QUE TOMARLAS MUY ENSERIO!!!!

Que increíble como fueron construyendo su traición los cipayos menemistas... Neoliberales de carne y hueso como MAGNETTO

1 - Armaran la carpa naranja con mancuso infiltrado dentro del FPV... 

2 -Criaron la carpa massista SOLO para Juntar alli sus huevos sin llamar la atencion...
3 - Ahora cierran la carpa massista y traen todos los huevos empollados a llenar la carpa naranja...
4 -Le meten EL LETRERO PROVISORIO DE FPV...
5 - Transforman LAS PASO EN ELECCIONES GENERALES...
Y VAN POR VENDER Y REMATAR EL PAÍS... COMO HICIERON EN LOS 90!!!

CON NUESTROS VOTOS
Y EN NOMBRE DE NESTOR Y CRISTINA KIRCHNER!!!
JAMAS!!! DEBEMOS PERMITIRLO!!!

En Paraguay hicieron lo mismo con el partido de Lugo y con el mismo marketing de Duran Barba y Solá... Le metieron un infiltrado farandulero naranja y adios Frente Guazu!
Compañeros, que la rata Legrand salga a decir ayer q el naranja es SU AMIGO nos debe dar dimension de lo confiados que estan en la estafa que nos estan intentando hacer.
Nos esperan momentos complicados y si el naranja no sale fuera del FPV antes de las paso creo que Cristina va tener que salir a ayudarnos.

MENEM LO HIZO. 

SCIOLI LO HARÁ.



VOTO LA PROFUNDIZACIÓN DEL PROYECTO

POR ESO VOTO CLARA Y ÚNICAMENTE A 

TAIANA PRESIDENTE 2015. 

NO VOTO A SCIOLI, NO VOTO NEOLIBERALES.

SCIOLI NO ES PROYECTO NACIONAL

ES EL CANDIDATO DE MAGNETTO 
COMO MACRI Y MASSA.


YA LO DIJO LA COMPAÑERA EVITA:

"CUIDÉMONOS DE LOS OLIGARCAS 

DENTRO DEL PROPIO MOVIMIENTO".

 

“Todos con Randazzo sin dudar, hasta el final!!!” http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/todos-con-randazzo-sin-dudar-hasta-el.html
"Florencio Randazzo es Nuestro Candidato, El Candidato Del Proyecto. http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/florencio-randazzo-es-nuestro-candidato.html
"Randazzo 2015 Presidente de Nuestra Argentina Nacional y Popular." http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/randazzo-2015-presidente-de-nuestra.html Subite al TREN del PROYECTO NACIONAL con "Locomotora" Randazzo http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/subite-al-tren-del-proyecto-nacional.html
"Que NO se nos PASE el TREN del PROYECTO NACIONAL" http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/que-no-se-nos-pase-el-tren-del-proyecto.html "Avancemos con la fuerza del tren Randazzo Presidente 2015" http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/avancemos-con-la-fuerza-del-tren.html
SE SIENTE... SE SIENTE… RANDAZZO PRESIDENTE!!! http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/se-siente-se-siente-randazzo-presidente.html
Yo voto al Proyecto No voto neoliberales Naranjas Ni Amarillos
http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/yo-no-voto-neoliberales-no-voto.html
"La Patria es Celeste y blanca No Naranja Ni Amarilla
http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/la-provincia-esta-roja-con-el-naranja.html
En las PASO El Naranja No pasa !!! No pasa Naranja...!!!” http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/en-las-paso-no-pasa-el-naranja-de.html
Basta ya de neoliberalismo en pleno siglo XXI!! http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/04/basta-de-neoliberalismo-de-francisco.html
Fuera Neoliberales!!!. Váyanse, tomensela y no vuelvan Nunca más!!! http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/04/vayanse-tomensela-y-no-vuelvan-nunca.html
"Los candidatos de Magnetto No pasarán, ni ganarán!!! http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/04/no-pasaran-ni-ganaran-por-buenos-aires.html
"Cancion Del Candidato Electoral De Derecha Neoliberal" http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/04/cancion-del-kandidato-elektoral-de.html
“Proyecto y Modelo Nacional y Popular vs Modelo Neoliberal de Entrega y Saqueo..
http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/04/proyecto-y-modelo-nacional-y-popular.html
"Pensar el Proyecto Nacional” Por una Patria libre, justa y soberana http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/04/pensar-el-proyecto-nacional-por-una.html
Por El pueblo Y Por La Patria... No entreguemos la Nacion al oligarca
http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/04/por-el-pueblo-y-por-la-patria-no.html
"Si queremos Podemos cambiar nuestra historia tambien en la Ciudad, no la veamos nunca como imposible...”
http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/04/si-queremos-cambiar-nuestra-historia-no.html
Un Verdadero Argentino y Peronista No Votaria Al Naranja Ni Dormido!!! http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/un-peronista-no-votaria-al-naranja-ni.html
No podemos respetar a un gran simulador, pseudo peronista! segurisimo traidor! http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/no-podemos-respetar-un-gran-simulador.html
"Vamos adelante, cara al sol, en la Nacion y un cambio en la Ciudad..." http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/04/vamos-hacia-el-cambio-en-la-nacion-como.html
“El futuro está en nosotros, el Proyecto en nuestras manos. Ya lo dijo la Presidenta." (Argentina, Nación igualitaria.) http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/el-futuro-esta-en-nosotros-argentina.html
"Unidos y organizados Por la Segunda Y Definitiva Independencia, cara al sol" http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/unidos-y-organizados-por-la-segunda.html
"Buenos Aires, juntos, Podemos Vivir Mejor como en la Nacion"
http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/04/buenos-aires-juntos-podemos-vivir-mejor.html
"Coplas Compañeras Libertarias Por la Unidad En La Accion"
http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/coplas-libertarias-para-la-unidad-en-la.html
Mi PROPUESTA e IDEA para "La Wiki De Randazzo" http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/sumate-vos-tambien-mi-propuesta-e-idea.html
Yo Voto por Randazzo, Por todo lo que nos falta alcanzar!!! http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/yo-voto-por-randazzo-por-todo-lo-que.html
"Vamos a Cantar, A Bailar Y Luchar; Por El Proyecto Nacional
http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/vamos-cantar-bailar-y-luchar-por-el.html
"Cristina ya definió el Proyecto Nacional Y Popular!!!" (Scioli Vos No Entras) http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/cristina-ya-definio-el-proyecto.html
“El Candidato es el Proyecto. Y Randazzo es su mejor representante. http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/04/el-candidato-es-el-proyecto-si-creemos.html
"Confiamos en Randazzo Presidente de Argentina 2015!!!" http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/confiamos-en-randazzo-presidente-de.html
"Por un Nuevo Tomo Nacional y Popular. Y Muchos Mas" http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/por-un-nuevo-tomo-nacional-y-popular-y.html
COMPARTAN CUMPAS, MENCIONANDO LA FUENTE EL JUGLAR DE LA LIBERTAD http://www.franciscoalvero.com.ar
 

SCIOLI, ES EL GRAN SIMULADOR, UN LOBO DISFRAZADO DE CORDERO.
NO ES PERONISTA ES MENEMISTA - SCIOLISTA, OPORTUNISTA DE DERECHA, QUE SE ARRIMA A DONDE CALIENTA EL SOL DEL PODER
POR ESO, YO NO VOTO A SCIOLI. VOTO A RANDAZZO
 Y CREO QUE HAY MUCHOS KUMPAS QUE ESTAN DE ACUERDO CON ESTO.


ASI QUE MILITEMOS, LUCHEMOS PARA QUE ESTO NO OCURRA.
SCIOLI AL GOBIERNO - MAGNETTO AL PODER!!!

MEJOR SCIOLI AL BAILANDO, MAGNETTO A LA CÁRCEL

SCIOLI ES UNO DE LOS AHIJADOS PUTATIVOS DE MAGNETTO, COMO LO SON MACRI, Y MASSA
 POR ESO,
EL PUEBLO PREFIERE DAR LA BATALLA CON LOS NUESTROS 
Y NO CON UN LOBO DISFRAZADO DE CORDERO, OPORTUNISTA TRAIDOR.

YO NO VOTO A SCIOLI..... Y VOS?
YO VOTO AL PROYECTO No voto neoliberales Naranjas Ni Amarillos http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/yo-no-voto-neoliberales-no-voto.html

"La Patria es Celeste y blanca No Naranja Ni Amarilla
http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/la-provincia-esta-roja-con-el-naranja.html

En las PASO El Naranja No pasa !!! No pasa Naranja...!!!” http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/en-las-paso-no-pasa-el-naranja-de.html

"Los candidatos de Magnetto No pasarán, ni ganarán!!! http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/04/no-pasaran-ni-ganaran-por-buenos-aires.html

"Cancion Del Candidato Electoral De Derecha Neoliberal" http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/04/cancion-del-kandidato-elektoral-de.html



VOS VOTARÍAS A MENEM SI SE POSTULARA POR EL FPV? YO NO Y LA MAYORÍA DEL PUEBLO TAMPOCO.
SCIOLI NO ES PROYECTO NACIONAL. COMO DECÍA EVITA: "CUIDÉMONOS DE LOS OLIGARCAS DENTRO DEL PROPIO MOVIMIENTO".

"Cristina ya definió el Proyecto Nacional Y Popular!!!" (Scioli Vos No Entras) http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/cristina-ya-definio-el-proyecto.html

“El Candidato es el Proyecto. Y Randazzo es su mejor representante. http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/04/el-candidato-es-el-proyecto-si-creemos.html

YO VOTO AL PROYECTO No voto neoliberales Naranjas Ni Amarillos http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/yo-no-voto-neoliberales-no-voto.html

"La Patria es Celeste y blanca No Naranja Ni Amarilla
http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/la-provincia-esta-roja-con-el-naranja.html

En las PASO El Naranja No pasa !!! No pasa Naranja...!!!” http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/en-las-paso-no-pasa-el-naranja-de.html

"Los candidatos de Magnetto No pasarán, ni ganarán!!! http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/04/no-pasaran-ni-ganaran-por-buenos-aires.html

"Cancion Del Candidato Electoral De Derecha Neoliberal" http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/04/cancion-del-kandidato-elektoral-de.html

“Proyecto y Modelo Nacional y Popular vs Modelo Neoliberal de Entrega Y Saqueo http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/04/proyecto-y-modelo-nacional-y-popular.html

"Pensar el Proyecto Nacional” Por una Patria libre, justa y soberana http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/04/pensar-el-proyecto-nacional-por-una.html

Por El pueblo Y Por La Patria... No entreguemos la Nacion al oligarca
http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/04/por-el-pueblo-y-por-la-patria-no.html

"Confiamos en Randazzo Presidente de Argentina 2015!!!" http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/confiamos-en-randazzo-presidente-de.html
"Por un Nuevo Tomo Nacional y Popular. Y Muchos Mas" http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/por-un-nuevo-tomo-nacional-y-popular-y.html
“Todos con Randazzo sin dudar, hasta el final!!!” http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/todos-con-randazzo-sin-dudar-hasta-el.html
"Florencio Randazzo es Nuestro Candidato, El Candidato Del Proyecto. http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/florencio-randazzo-es-nuestro-candidato.html
"Randazzo 2015 Presidente de Nuestra Argentina Nacional y Popular." http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/randazzo-2015-presidente-de-nuestra.html
Subite al TREN del PROYECTO NACIONAL con "Locomotora" Randazzo http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/subite-al-tren-del-proyecto-nacional.html
"Que NO se nos PASE el TREN del PROYECTO NACIONAL" http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/que-no-se-nos-pase-el-tren-del-proyecto.html
"Avancemos con la fuerza del tren Randazzo Presidente 2015" http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/avancemos-con-la-fuerza-del-tren.html
SE SIENTE... SE SIENTE… RANDAZZO PRESIDENTE!!! http://eljuglardelalibertad.blogspot.com.ar/2015/05/se-siente-se-siente-randazzo-presidente.html

COMPARTAN CUMPAS, MENCIONANDO LA FUENTE EL JUGLAR DE LA LIBERTAD http://www.franciscoalvero.com.ar
  05.06.2015 / El randazzismo le pegó duro al gobernador

"Apoyar a Scioli es traicionar a Néstor y Cristina"

Ariel Franetovich, uno de los hombres más confiables de Florencio Randazzo cruzó duramente al sciolismo y dijo que apoyar al gobernador bonaerense desde el kirchnerismo es "renunciar al proyecto". 
Ariel Franetovich se desempeña como presidente de Trenes Argentinos y es uno de los hombres de mayor confianza de Florencio Randazzo. A través de un comunicado, el funcionario del Ministerio del Interior y Transporte salió a pegarle muy duro a Daniel Scioli en la búsqueda de diferenciar a Randazzo del gobernador de Buenos Aires.

"Apoyar a Daniel Scioli es renunciar al proyecto, es traicionar a Néstor Kirchner, a Cristina, es abandonar las convicciones de un Estado independiente. Apoyar a Scioli desde el Kirchnerismo es la traición a un hombre que pasó gloriosamente a la historia, es olvidar todas y cada una de las agachadas y especulaciones del sciolismo, es olvidar que en cada momento difícil y de hostigamiento a los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, este señor, disfrazado de kirchnerista, se puso de la vereda de los mayores hostigadores del gobierno", acusa duramente Franetovich en el comunicado que divulgó en las redes sociales.

Las duras acusaciones provinenen de los supuestos "espaldarazos" que Scioli tuvo en los momentos importantes, y acusan al ex vicepresidente de Néstor Kirchner de ser el primer "traidor" a la gestión K. 



















Carlos Menem: "Scioli es quien mejor interpreta mis ideas"

El ex presidente elogió al gobernador y precandidato del kirchnerismo, aunque también resaltó las figuras de Massa y Macri; dijo que Cristina "está haciendo un buen gobierno"
 senador nacional y ex presidente Carlos Menem elogió hoy las carreras políticas deMauricio Macri,Sergio Massa y Daniel Scioli,los tres principales candidatos presidenciales, al definirlos como "personas de bien" pero destacó al mandatario bonaerense como quien mejor interpreta sus ideas.
De cara a las elecciones de agosto y octubre,Menem dijo que el pueblo "se tiene que jugar por uno de los tres candidatos" porque, indicó, "los tres están en condiciones de hacer un buen gobierno".
Consultado por radio MDZ de Mendoza sobre si sentía un poco padrino de esos candidatos, dijo que eso lo hacía "muy feliz porque es una contribución muy importante en el mundo de la política y de mi país".
"Son tres personas de bien que las vi evolucionar", acotó. Y, precisó: "Con algunas tuve y tengo una relación excelente".
"Con Macri tengo menos vínculo pero respeto a los tres y pienso que la elección va a ser un poco reñida. Hay algún tipo de ventaja para Daniel Scioli pero eso no significa que vaya a ser el elegido, hay que esperar", añadió.
Si bien no anticipó un resultado electoral por considerar que "hay que dejarle esa iniciativa y esa condición al pueblo argentino", manifestó su mayor simpatía por Scioli.
"Hay algún tipo de ventaja para Daniel Scioli pero eso no significa que vaya a ser el elegido, hay que esperar"
Cuando le preguntaron quién interpretaba mejor sus ideas lo nombró al gobernador y argumentó: "Él entró en el mundo de la política a partir de mi insistencia de que se dedique a este mundo, al cual era totalmente ajeno".
Respecto del mandato de la presidenta Cristina Kirchner, dijo que "está haciendo un buen gobierno y espero que continúe así hasta el final".
Es "una mujer muy joven así que tiene todavía muchas posibilidades de seguir exitosamente en el mundo de la política. En estos últimos meses creo que hay que tratar de ayudarla porque no sólo está en juego ella, sino el pueblo argentino", añadió.
Respecto a la alianza entre la UCR y Pro, expresó que "son alianzas lógicas y normales". "Siempre que se van preparando las elecciones hay alianzas que se constituyen", dijo Menem y apuntó que eso "es muy bueno para la política y para la Argentina que algunas alianzas perduren y se proyecten al futuro para ayudar a Argentina a que se pueda desarrollar"



LAS PASO

Lo que va a pasar ahora...

(En las internas del FPV, se darán una de las más grandes sorpresas
Por (*) Pedro Alfonso García Piñeyro (Especial para EL SOL ABC).

Hoy todos los gobernadores e intendentes están trabajando coordinadamente tras bambalinas por el candidato naranja Daniel Scioli. Lo que no sabe el aparato pejotista es que las grandes mayorías, las que están escondidas, las que están por fuera de los aparatos políticos buscan repetir el modelo de proyección nacional y popular instaurado por el actual Gobierno nacional. Y para ello, la mayoría de las redes sociales muestran a Florencio Randazzo con una intención de voto superior en un entre 6, 7, 8 puntos por arriba de Daniel Scioli.

Existe una especie de silenciamiento de lo que pasa hacia el interior de las organizaciones políticas, como una abrumadora cantidad de encuestas pagas que dicen lo contrario. 
Lo crucial de este enigma es revelado en todos los pueblos del interior del país, donde se abre un nuevo ramal o se reconstruye lo viejo por uno nuevo. Es un trabajo de hormiga, pero necesario y fundamental para la Argentina de los próximos 100 años; y en el corazón de este trabajo está Florencio Randazzo, el que recibe el calor y la felicitación de la gente que está muy lejos de las encuestadoras, de las consultoras, de los medios; y no es expresión de deseos, es algo muy palpable y que nadie ve. Por ello, muchos van a quedar en off-side con el triunfo de Randazzo sobre Scioli en las PASO de agosto.

Pero existe un dato fundamental, que todos están soslayando, Florencio Randazzo tiene un currículo impecable, mientras que Scioli desde el vamos está condicionado por una denuncia que realizó en el diario Página 12 Horacio Verbitsky y que los medios de las corporaciones esconden –pero la archivan--, para luego en el momento oportuno mostrarle el dossier: se trata que muchos de los personeros del caso Boldt-Ciccone, por el cual se defenestró al Lic. Amado Boudou, vicepresidente de la Nación, están íntimamente ligados a Daniel Scioli, que es quien tendría que dar respuestas por esta ligazón.

(*) Analista político chileno, con más 30 años de residencia en el país. Trabajó en la revista Somos y colaboró en diversos medios de análisis, como de proyección política, de varias universidades argentinas.




     Por qué...   
 

DECIRLE 



 NO  A  SCIOLI


1.- 
Porque tiene relación directa con los hijos de Ernestina Herrera de Noble, Marcela y Felipe Noble Herrera. Además, que además jamás se negó a las distintas invitaciones del CEO del grupo Clarín, Héctor Magnetto, un personaje nefasto en la política argentina, ya que fue uno de los ideólogos de los golpes de mercado contra Raúl Alfonsín, Carlos Menem y Fernando de la Rúa. Además, uno de los conductores, junto a Martínez de Hoz, del desguace del Estado en épocas de la dictadura para favorecerse y enriquecerse vilmente como con el caso Papel Prensa.

2.- La segunda línea del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, entre ellos Gustavo Marangoni, 
tienen fuertes lazos comunicativos y de amistad con la Embajada de EE.UU. como ongs partidarias de los gobiernos liberales de derecha en América Latina: como la fundación TAEDA, ente disimulado del Departamento de Estado de EE.UU. en la Argentina, para seguir dirigiendo la política argentina para favorecer a EE.UU. En esta TAEDA son parte Gabriel Guerra Mondragón y Roberto Cox, ex agentes de la CIA y que ocuparon distintos cargos en la administración yanqui.

3.- Porque cualquier gobierno de Daniel Scioli nace condicionado por el caso Boldt-Ciccone, ya que Guillermo Enrique Gabella, funcionario puesto por el mismo Scioli y uno de sus asesores más estrechos es empleado de la empresa Boldt desde el año 1997. Por lo que tiene conexión con la empresa The Old Fun y no el vicepresidente Amado Boudou. Lo medios hegemónicos saben de esto y lo ocultan, porque es la carta a utilizar en su contra en caso de llegar a la Presidencia.

4.- En el mes de enero tuvo un viaje relámpago a Miami (EE.UU.), donde no dijo a qué fue ni para qué. Lo que se sabe es que fue a una reunión secreta con el John Kerry, jefe del Departamento de Estado, para seguir las estrategias de dicho organismo norteamericano.

5.- Porque Scioli jamás tuvo un pronunciamiento directo y fuerte en defensa de las políticas de Unasur, Mercosur y Celac. Más todavía, siempre se mostró partidario de los think tanks como Reunión del Consejo de las Américas, Congreso Activa, IDEA, etc.

6.- Porque la gestión gubernativa deja a la provincia de Buenos Aires, con el más alto déficit presupuestario sin haber hecho una obra de trascendencia como la regulación hidráulica de la cuenca bonaerense.

ENTRE OTRAS MUCHAS COSAS.



Por qué 

DECIRLE SI 


A TAIANA

PRESIDENTE 2015 



1.- Porque según todas las encuestas que están por fuera de las del establishment está por sobre el gobernador Scioli.

2.- Porque 
su trabajo denodado en la vertebración del país con la puesta en marcha de Ferrocarriles Argentinos, como la instrumentación de la nueva documentación de los argentinos (DNI, pasaportes, tarjeta SUBE, etc.) lo han puesto como un funcionario eficiente, que ha hecho evolucionar la participación del Estado en las políticas de inclusión que defiende el Proyecto Nacional y Popular.

3.- Porque Randazzo siempre ha defendido fuertemente la participación de la Argentina como miembro principal de la Unasur, Celac y Mercosur.

4.- Porque 
Randazzo siempre ha denostado el poder oculto del grupo Clarín y entre ellos a todos los personajes que están detrás de este poder.

5.- Porque 
Randazzo está dispuesto a debatir públicamente con Scioli las políticas a seguir después del Gobierno de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.

6.- Porque Randazzo no está ligado a las órdenes del establishment empresarial, por lo que su eventual gobierno no estará condicionado como el de Scioli.

No hay comentarios:

Publicar un comentario