Venezuela Patria libre, tal como quiso Simón. CHAMAME y JOROPO REVOLUCIONARIO de FRANCISCO ALVERO. EL JUGLAR DEL AMOR Y LA LIBERTAD
Venezuela
Patria libre, Tal como quiso Simón. Chamamé Y Joropo Revolucionario de
FRANCISCO ALVERO. EL JUGLAR DEL AMOR Y LA LIBERTAD
Mirenlos, oiganlos rebusnar
Y a Maduro acusarlo, ay, ay, ay
Vean como despotrican ya
Ay, que risa, y que pena me da .
...Ja, ja, ja, ja... ja, ja, ja, ja Que risa que, ay, que me da Ja, ja, ja, ja... ja, ja, ja... La derecha haciéndose la democrática.
Así está el mundo, dijo mi hermano no nos quedemos brazos cruzados Sin hacer na.
Patas pa arriba, enajenado Creando guerras, por todos lados
Es la verdad
I
Que rídiculos que son los medios, ay, ya no se puede creer igualito que esos presidentes, con sus sonrisas de Gardel
Los que arrojan la primera piedra, ay, contra la revolución que a pesar de lo que muchos digan, sigue en pie resistiendo, hoy
Todito el pueblo venezolano, bolivariano de corazón Sabe muy bien quien es el Imperio, que una guerra le declaró.
Quienes son estos señores, como pa´desconocer? elecciones en un Pueblo, que tiene agallas, lo se Sabotajes no pudieron, jamás el rumbo torcer Que anticipan será fraude, por si llegan a perder
Venezuela, Venezuela, siempre unida has de vencer Patria libre y soberana, por siempre has de florecer Venezuela, Venezuela, de cara al amanecer Y aunque el yanki esto le duele, hoy y siempre asi de ha de ser.
Por aqui, por aqui, por allá, Corran que el rey los va a sancionar Conspiraciones no acaban mas Gracias al gran rey del capital
...Para poder ésto cambiar, hay que contra desprestigiar Enfrentar la complicidad, de los medios de aqui y de allá Para invadir a Siria ya, hablan de armas químicas Para invadir Venezuela, hablan de una dictadura total.
Así está el mundo, dijo mi hermano...
II
Santo Macri de Menemlandia, Santo Juan Manuel de Uribe Santo Pinochetrasandino y algunos santitos más pues
Quieren crucificar a Maduro, por no someterse jamas hijo del pueblo bolivariano, pero nunca lo vencerán
Venezuela, ay, Patria hermosa, soberana siempre serás Que a nadie se le ocurra nunca, ni se te atreva a mansillar
Basta de bloqueo monstruoso, la pucha que lo tiró Empresaurios conspirando, desabasteciendo hasta hoy Toda la Nacion sitiada, por defender con valor El ser una Patria libre, tal como quiso Simón.
...Venezuela,Venezuela, ya te abraza mi cancion Patria libre y soberana, tal como quiso Simon Venezuela,Venezuela, mujer libre, ayer y hoy Y aunque al Yanki esto le duela, Patria Grande... cara al sol
III
Quienes se creen estos señores, como para desconocer Se disfrazan de caballeros, mercenarios pret a porter
Manipulan y entregan sus pueblos, criminales, eso han de ser Siempre cómplices de invasiones, son psicopatas del poder.
Y despues le dicen a Maduro, que un frío dictador es el, Tal vez no se miran al espejo, porque no les importa pues Vamos, fuerza, compañeros, por la Patria hay que vencer Somos hijos de Bolivar, San Martin, Evita Y el Che Con los puños levantados, y los dos dedos en ve el alba bolivariana, victoriosa como ayer
Venezuela, Venezuela, tu sonrisa ha de vencer Cuando digan que hubo fraude, que rídiculo ha de ser
Venezuela, Venezuela, de cara al amanecer Y aunque el yanki esto le duela, hoy y siempre asi de ha de ser.
Caracas (AVN/ Unión Radio).- El Jefe de Estado,
Nicolás Maduro, criticó la creación del Frente Amplio Venezuela
Libre y dijo que sus integrantes son “los mismos de siempre”:
Ramos Allup, Capriles Radonski, Rosales, Borges, “puro hombre,
puro machista”.
“Se cambiaron de nombre, se copiaron de mí porque lance el Frente
Amplio de la Patria, ellos lanzaron el Frente Amplio de la MUD,
el único Frente Amplio que existe es el del pueblo bolivariano”,
dijo durante un acto en celebración del Día Internacional de la
Mujer.
A su juicio, es necesario que la oposición le brinde
oportunidades a las mujeres de ser presidentas de la Asamblea
Nacional, vicepresidentas, secretarias, “las desprecian”,
aseguró. Entregó a la ANC proyecto de ley para Protección del
Parto Humanizado
Durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el
presidente de la República, Nicolás Maduro, entregó este jueves
un conjunto de leyes a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC)
dirigidas al respaldo social de este sector en el país, entre las
que figura el proyecto de Ley para la Protección del Parto
Humanizado.
En el acto que se realizó en la Plaza Bicentenario del Palacio de
Miraflores, en Caracas, el jefe de Estado indicó que este nuevo
instrumento jurídico contribuirá con la protección de los niños y
las mujeres de la patria.
"Quiero proceder a entregar formalmente como gobierno
revolucionario a la presidenta de la Asamblea Nacional
Constituyente, el proyecto de Ley de promoción y protección del
Parto y Nacimiento Humanizado, para que la ANC lo trabaje, lo
discuta y convierta en ley de la República", expresó en
transmisión de VTV.
Igualmente, el mandatario nacional ratificó su compromiso con la
protección de las féminas y entregó a la presidenta de la ANC,
Delcy Rodríguez, el proyecto de Ley de la paridad e igualdad de
género en los cargos públicos.
Precisó que está ley permitirá avanzar hacia la democracia y la
elección de todos los cargos populares mitad hombres y mitad
mujeres.
Al respecto, Rodríguez comentó: "Tenemos el compromiso con usted
y las mujeres de la patria. En los próximos días la Constituyente
estará aprobando estos decretos constituyentes".
Anunció que en los próximos días el poder originario entregará al
jefe de Estado el capítulo de los derechos de la mujer para el
nuevo proyecto constitucional.
Asimismo, el jefe de Estado informó que un total de cinco
millones de venezolanas han recibido a través del Carnet de la
Patria el Bono del Día de la Mujer.
"A esta hora, en este momento, el sistema de carnet de la patria
está llegando a cinco millones de bonos de protección a cinco
millones de mujeres y un poco más. Bono del día de la mujer
cumplido", expresó.
Maduro llamó a las mujeres del país a fortalecer el sistema de de
protección de la Gran Misión Hogares de la Patria a través de su
participación en los Movimiento Eulalia Buroz y Somos Venezuela.
Ante ello, anunció que esta misión, que atiende a un total de
tres millones de familias, se extenderá a cinco millones de
hogares protegidos.
“Hoy estoy llegando a tres millones de hogares de la patria y voy
rumbo a cinco millones que voy a proteger. Yo pensaba proteger
cuatro millones de hogares, pero el censo nos dio casi seis
millones y ahora con la aplicación del código QR y la visita del
Movimiento Somos Venezuela casa por casa, nos está dando más de
cinco millones de hogares a proteger con la tabla de
financiamiento especial. La próxima semana hagamos un acto para
llegar a los 4 millones de Hogares de la Patria”,
dijo.
En la actividad, la familia Pereira Galvis, de la parroquia Sucre
de Caracas y conformada por seis miembros, recibió el
reconocimiento por ser el hogar 3 millones protegido con este
programa social.
Durante su alocución, Maduro llamó a las mujeres a organizarse
una máxima movilización para lograr una victoria de la Revolución
Bolivariana en los comicios presidenciales del próximo 20 de
mayo.
"Con amor le pido desde ya a la mujer venezolana, vamos a
prepararnos porque la elección del 20 de mayo es entre la patria
y el imperio; la elección del 20 de mayo es entre el pueblo que
quiere democracia y las élites que quieren dar un golpe de
Estado", acotó.
Líderes de América no reconocerán las elecciones de Venezuela
Por Marco Aquino y Teresa Cespedes,Reutersdom., 15 abr. 5:49
EFE/Cristian Hernández
LIMA (Reuters) - Presidentes de América reunidos en una cumbre en
Perú fustigaron el sábado al mandatario venezolano Nicolás Maduro y
anunciaron que no reconocerán las elecciones en su país, argumentando
que no son justas porque no hay plena participación de la oposición.
Venezuela irá a las urnas el 20 de mayo para elegir presidente y
Maduro buscará su reelección, pero los principales líderes opositores
tienen prohibiciones judiciales para postularse en los comicios, en
medio de una severa crisis política, económica y humanitaria que obligó a
miles a emigrar.
"Las elecciones no son democráticas, no son transparentes y por tanto
ningún país que de verdad quiere la democracia debería reconocer esas
elecciones", dijo el presidente chileno Sebastián Piñera, durante su
discurso en la sesión plenaria de la cumbre que busca consensos para
tomar acciones contra la corrupción.
Los mandatarios participantes en la VIII Cumbre de las Américas de Lima
El Gobierno del presidente Donald Trump, que canceló a última hora su
presencia en la cumbre por la situación en Siria, ha calificado las
elecciones en Venezuela como una farsa.
"Los líderes de esta región no se engañan. La democracia se ha
derrumbado y la dictadura ha crecido. Tener un líder como Maduro que no
permitirá la ayuda humanitaria en su propio país donde la gente está
muriendo de hambre es desmesurado", dijo a periodistas el vicepresidente
estadounidense Mike Pence, que asistió en lugar de Trump.
Pence dijo que la Casa Blanca no se quedará de brazos cruzados viendo como Venezuela colapsa.
Aunque formalmente Venezuela no estaba en la agenda de la cumbre,
Estados Unidos buscaba que sus aliados tomaran una posición más dura
para presionar a Maduro, quien no fue invitado a la cita de la
Organización de Estados Americanos (OEA).
"Estados Unidos cree que es el momento de hacer más, cada nación
libre reunida aquí debe tomar acciones más duras para aislar al régimen
de Maduro", sostuvo el vicepresidente estadounidense más tarde en la
reunión plenaria.
Al final de la cumbre, unos 15 presidentes del continente y Pence
firmaron una declaración conjunta -la primera a nivel de jefes de
Estado- llamando al gobierno venezolano a garantizar elecciones libres y
democráticas bajo amenaza de no reconocer los resultados si no cumplen
con esos exhortos.
EFE/Cristian Hernández
Además, se comprometieron a impulsar acciones para restaurar la
institucionalidad democrática y el respeto a los derechos humanos en
Venezuela, entre otros puntos. Y convocaron a organismos internacionales
a elaborar de inmediato un plan de apoyo a los países que reciben a
inmigrantes venezolanos y a lanzar un programa de asistencia
humanitaria.
"Todo el que se mete con Venezuela, se seca. Pretendieron excluirnos
de la Cumbre de las Américas y lo que hicieron fue fracasar. La Cumbre
de las Américas ha sido un fracaso total", dijo Maduro el sábado en una
manifestación "antiimperialista" en Caracas, con miles de partidarios
del Gobierno.
¿MÁS SANCIONES?
Estados Unidos ha impuesto sanciones sobre Venezuela que complican
las operaciones financieras del país latinoamericano y también
restricciones a ciudadanos. La Unión Europea y Suiza han congelado
activos y restringieron el tránsito de algunos funcionarios.
En Lima, el senador estadounidense Marco Rubio, el más influyente del
Partido Republicano de Trump, dijo que una de las formas para presionar
a Maduro sería concretar sanciones petroleras contra Venezuela, cuya
economía depende de las exportaciones de crudo.
"Creo que todas las opciones están sobre la mesa y en el momento
apropiado se tomará la decisión que se deba tomar (...) lo más
importante es llegar lejos en las sanciones con sentido, que no lastime a
la gente de Venezuela", dijo Rubio a periodistas.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sostuvo que a los
líderes les preocupaba que más sanciones hagan más difícil la vida del
pueblo venezolano y llamó a Maduro a permitir la entrada de ayuda
humanitaria.
"Llamamos a nuestros amigos y vecinos en la región, que se dicen
amigos de Venezuela, a pensar en el hecho de que ser un verdadero amigo
de Venezuela hoy debe significar ser amigo del pueblo de Venezuela y
entender que el sufrimiento, la violencia y la crisis humanitaria que
están atravesando necesita parar", dijo.
Colombia, fronteriza con Venezuela y que ha recibido el mayor número
de inmigrantes que huyen de Venezuela, consideró que la región debe ser
"implacable" con el Gobierno de Maduro.
"Somos los más interesados en que nuestra hermana nación se
restablezca la democracia y el respeto por los derechos humanos", dijo
el presidente colombiano Juan Manuel Santos, en la sesión plenaria de la
cumbre.
Algunos líderes reclamaron una acción más firme de entes como la
propia OEA, que ha criticado a Venezuela pero no ha logrado un consenso
regional para tomar acciones más radicales contra el Gobierno de Maduro.
"La OEA puede utilizar los instrumentos de protección de los derechos
humanos en Venezuela y reencontrar una salida democrática", exhortó el
presidente brasileño, Michel Temer.
Durante la sesión de la cumbre, Bolivia y Cuba, aliados de Maduro,
defendieron firmemente al Gobierno del país petrolero y acusaron a
Washington de conspirar contra Caracas.
"Es nada democrático apartar a Venezuela y mencionar al presidente
Nicolás Maduro Moros cuando ha sido excluido y no esta aquí para
responder, rechazo las referencias insultantes a Cuba y Venezuela y la
actitud humillante para América Latina y el Caribe que ha asumido", dijo
el canciller cubano, Bruno Rodríguez.
Cuando Rodríguez comenzó a hablar, Pence se levantó y abandonó la reunión.
"La OEA tiene que definirse, o
es una organización de integración o es un instrumento de exclusión, o
respeta la soberanía de los pueblos o es títere neocolonial", dijo el
presidente boliviano, Evo Morales.
Venezuela recupera millones de toneladas de alimentos y combustible 12/12/2013
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), ha recuperado el miércoles
toneladas de alimentos y combustible que iban a ser destinados al
contrabando, desabasteciendo al país.
El general en jefe, Vladimir Padrino, titular del Comando Estratégico
operacional de la FANB (Ceofan), afirmó que esta incautación es un logro
contra la guerra económica con la que algunos sectores opositores
pretenden desestabilizar al país.
Sostuvo que en total se ha recuperado 23,324,006 toneladas de alimentos y 8,342,720 litros de combustible.
Los productos que iban a ser puestos en contrabando, son artículos de
primera necesidad como azúcar, arroz y harina, entre otros.
Agregó que en cuanto al combustible, la FANB se encuentran trabajando
arduamente para frenar este delito, al tiempo que destacó los últimos
logros que los efectivos militares han conseguido.
Ese año, en la frontera se recuperaron 8,342,720 litros de combustible,
2,525854 litros de gasolina y 5,816,866 litros de gasoil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario