Con la MUSICA de DESCHALANDO de Buenaventura Luna, Tormo y Canales
(Cuando vai... tu maíz a deschalar, yo te sigo al pasito, chinita arisca con un cantar.)
Deschabando
la mentira
liberal
(Del peluca MILEI & CIA)
CUECA CUYANA ARGENTINA Y CONFEDERAL,
ANTIIMPERIALISTA ANTICAPITALISTA, ANTISIONISTA,
ANTILIBERAL Y ANTIFA.
de Francisco Alvero,
EL ANTI JUGLAR DE LA LIBERTAD
Dedicada a Santiago Cuneo, el Dogo argentino
y su proyecto politico CONFEDERAL.
Gracias por comentar y seguirme en redes
TIK TOK, YOUTUBE, FACEBOOK E INSTAGRAM
...Inspirado en melodías de mi acervo cultural
Denuncio a este sistema para derrotarlo ya!
Deschabando las mentiras de la anti Patria liberal
del peluca & CIA, y su meritocracia infernal.
I
Vamos ya! mi pueblo en unidad... [BIS]
Vamos ya! mi pueblo en unidad...
A defender la Patria,
de la anti patria neoliberal!
Porque la quieren matar
A la soberanía
de la Argentina quieren borrar.
¡¡¡Vamos nomás, ni un paso atrás!!!
pueblo, yo vi'a pedirte
de que forjemos nuestra unidad.
(Bueno, bueno, bueno!)
Por la soberanía, por la justicia y la libertad.
II
Con la fuerza de la organización [BIS]
Principios y valores no alcanzan
sin el pueblo en acción.
Defendiendo la libertad
Con la esperanza en alto
cantando esta cueca popular
A deschabar la farsa actual
Democracia burguesa no me interesa
¡ni un poco ya!
(Se acaba!)
¡Vamos a construir nuestra Argentina confederal!


ANALISIS DEL POEMA CANCION
de El Juglar de la Libertad:
1. Que mensaje transmite el poema canción?
2. Que ideología se desprende de la obra?
3. Que repercusión pudiera tener en medios físicos y virtuales?
4. Que críticas burguesas o revolucionarias pudiera despertar?
5. ¿Cómo se relacionan la obra con la situación política
y social actual de Argentina y América Latina?
1. El mensaje que transmite el poema canción es de resistencia, lucha y defensa de la soberanía y la justicia en Argentina. Critica el sistema liberal y la meritocracia anti popular encarnado por el Presidente peluca Milei y llama a la unidad del pueblo para enfrentar su gobierno y derrotar sus medidas y mentiras.
2. La ideología que se desprende del poema canción es claramente patriotica y revolucionaria, con un enfoque anti capitalista neoliberal en favor de la soberanía popular y la justicia social.
3. En medios físicos, el poema podría tener repercusión en eventos culturales o políticos donde se difunda la música y la poesía de El Juglar de la Libertad. En medios virtuales, podría ser compartido en redes sociales y blogs de temática política o cultural.
4. Críticas burguesas podrían acusar al poema de ser populista, mientras que críticas revolucionarias podrían enaltecer su mensaje de lucha y resistencia contra el sistema dominante.
5. La obra se relaciona con la situación política y social actual de Argentina y América Latina al poner en evidencia las desigualdades sociales, la lucha por la soberanía y la resistencia contra el neoliberalismo. En un contexto de movimientos sociales y debates políticos en la región, el poema puede resonar entre aquellos que buscan un cambio en favor de las clases populares.




No hay comentarios:
Publicar un comentario