Con la MUSICA de Rio verde. Gm
Que trajiste río verde, Que trajiste río verde
Que tendrás en esa piedra Que en el fondo reverdece
RECITADO
En los campos y en la ciudad,
se alza una voz popular
eterna como la lucha que Santucho supo encarnar
Actuando con gran firmeza, alzando el puño y la voz
por los que nunca en la vida, jamas se los escuchó
I
En las rutas de mi pais,
en las rutas de mi pais
un puño de trigo y maiz,
siempre se alzará desde alli
En las calles de mi Ciudad,
en las calles de mi Ciudad
siempre su puño se alzará
por justicia y por dignidad
Mario Roberto Santucho
pechador de un tiempo nuevo
Huayno para el compañero
guerrillero del sol.
Tu puño sigue vivo
Pues sigue latiendo en cada grito
tu pecho desgarrado
impulsa y abraza, igual que tu grito
RECITADO
Por la Patria liberada
pegó el grito, pegó el grito
Guerrillero santiagueño
por el socialismo.
Lo han desaparecido,
el poder real, ay, con su cinismo
y a mas de medio siglo
continua haciendo, mas de lo mismo.
II
Por cuestiones no resueltas
Por cuestiones no resueltas
el socialismo en mi tierra,
aun todavia no llega
Por verdades muy profundas,
Por verdades muy profundas,
No hay victoria si no hay lucha,
no hay lucha sin resistencia
Mario Roberto Santucho...
III
De las montañas hasta el mar
de las montañas hasta el mar
siempre su voz siempre renacerá
y su lucha iluminará
Por un mundo lleno de paz,
por un mundo lleno de paz
como lo merecemos ya
no nos podrán prohibir luchar
Huayno pal Roby Santucho...
huayno del cañaveral
por segunda independencia
vamos pueblo a luchar
Mario Roby Santucho
Se que tu legado ha de perdurar
Mario Roby Santucho
tu voz de trueno no morirá.
La victoria colectiva
en tu lucha siempre anida
la memoria tan sufrida
jamas se rendirá.
LA COHERENCIA COMO PRINCIPAL VIRTUD REVOLUCIONARIA
*El 19 de Julio en Villa Martelli*
Hace 50 o 60 años era quizás más difícil que hoy medir o establecer el alto valor que posee la virtud de la consecuencia y la coherencia en un revolucionario o una revolucionaria.
Porque casi todos lo eran.
Pero ahora, a la luz de los últimos 20 o 30 años es mucho más fácil, porque si bien tenemos muchísimos ejemplos de consecuencia infinita con los principios revolucionarios, también hemos asistido en la Argentina, en Nuestra América, y en el mundo miserias humanas, traiciones sin límites, oportunismos extremos y entregas obscenas por parte de muchos y muchas que en algún momento parecieron que abrazaban hasta el fin de sus días la causa revolucionaria, la causa de la Liberación Nacional y del Socialismo.
Otros tiempos, otras prioridades, otras luchas.
Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA aporta como siempre en vísperas de un nuevo aniversario de la caída en combate, al consecuente revolucionario Mario Roberto Santucho, máximo jefe del PRT ERT. Y a sus camaradas caídos aquel 19 de julio de 1976, los compañeros y compañeras, Benito Urteaga y Domingo Mena del Buró Político, Liliana Delfino del Comité Ejecutivo y los cuadros partidarios Ana María Lanzillotto y Fernando Gértel.
Si algo caracterizó a Santucho (a nuestro humilde entender), fue su coherencia de vida personal y la consecuencia de revolucionario hasta el último día.
Un Santucho coherente con su prédica en 1965 en la fundación del PRT, impulsando luego la línea revolucionaria en el famoso IV Congreso de 1968 en la idea de la Guerra Revolucionaria acorde con el pensamiento estratégico del Che.
Pero hablar de “guerra” es una cosa y otra es hacerla, empujarla, llevarla adelante.
Implica asumir la responsabilidad de generar las condiciones para que ello ocurra.
Una vez definida la idea de guerra revolucionaria en el IV Congreso del PRT, en sólo dos años, se constituyó el ERP.
Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA lo valora con la importancia que le atribuimos a la consecuencia.
El decir que deviene en hacer.
Muchos y muchas pueden hoy no acordar con estos conceptos (y estarán en su derecho) pero no se podrá desconocer la consecuencia de hacer lo que se dice.
Lo mismo se podría decir con el llamamiento de: ¡Argentina a las armas!!! que se hiciera frente al golpe militar de 1976, en el que sin abandonar la lucha armada se establece un repliegue defensivo frente a la caracterización de la nueva etapa que se avecinaba.
Nos cuesta mucho hoy día poseer esa ductilidad para poder construir respuestas integrales para un período histórico determinado, en los que generalmente tenemos la tendencia de establecer una idea sin integrar las anteriores.
Esto lo hemos verificado los últimos años donde todos o la mayoría corrían detrás de beneficios "sociales" (planes, alimentos, etc), dejando de lado aspectos esenciales de la lucha por el Poder real.
Su planteo “Poder Burgués y Poder Revolucionario” mantiene hoy una impresionante vigencia si consideramos que no hubo un solo Gobierno elegido por los votos desde 1983 hasta hoy, que no fuera bajo las banderas y la conducción del capitalismo y los capitalistas, y a veces hasta de los propios imperialistas.
No hubo tampoco gobiernos peronistas desde el 83 hasta el presente que no fueran a su vez capitalistas, y eso hace la diferencia en el tipo de “poder” del que hablamos cuando hablamos de Poder.
Santucho lo estableció claramente en ese famoso material que acá recordamos.
De esa consecuencia hablamos.
El legendario Secretario General del PRT –como todo revolucionario, con sus más y sus menos, con sus enormes condiciones y limitaciones- mantuvo en su vida de militante esa llama que sólo la muerte puede apagar y a veces ni eso.
El proyecto del PRT ERP, como el de muchas otras organizaciones revolucionarias, fue derrotado a partir del golpe de 1976. Y desde entonces fue imposible volver a reeditar (con misma o similar fuerza y poder) esas estructuras que fueron las que estuvieron más cerca en los últimos cien años de hacerse del poder del Estado para construir desde ahí una sociedad sin explotadores ni explotados.
Es en ese marco que destella el Comandante Santucho, quizás con una organización y objetivos que no llegó todo lo lejos que se propuso, aun contando con tremendos cuadros dispuestos a hacerlo.
Pero aun así, este argentino revolucionario nos dejó el ejemplo de la coherencia.
Fue Jefe de revolucionarios en tiempos de grandes revolucionarios.
Ninguno de los militantes de Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA tuvimos el honor de conocer al Jefe Santucho, en ninguno de los niveles de nuestra Organización, de manera que pese a las referencias y a los aportes que nos dio algún ex militante del PRT tenemos que decir que nos produjo un poco de pudor mencionar hitos históricos y epopeyas en la vida del Gran compañero revolucionario.
Y preferimos entonces limitarnos a lo que para nosotros y nosotras es la más importante de sus virtudes: la coherencia.
Quizás para muchos que lean esto les parezca superlativo o puedan pensar que tiene menos entidad. Estarán en su derecho.
Nosotros y nosotras no podemos dejar jamás de establecer un parámetro histórico entre la magnitud de otros procesos revolucionarios en Argentina, en Nuestra América y en el mundo, con estos días tan duros que vivimos en Argentina de hoy, donde arrecian desvirtudes y calamidades morales de todo tipo entre dirigentes de todo tipo.
Y dónde las discusiones principales parecieran estar planteadas en resolver a los codazos lugares en listas electorales de partidos claramente identificados con la explotación capitalista y hasta con la dominación inoerialista
Por eso rendimos homenaje de pie a la coherencia del Comandante caído.
Y, como creemos en la Humanidad, no dudamos que habrá otros como él en algún momento. Quizás ya haya nacido o esté por nacer uno o muchos con sus mismas virtudes.
Sin embargo, su figura nuclea cualidades que no siempre se constituyen en una sola figura.
La teoría y la práctica, el decir y el hacer, la consecuencia de poner la propia vida al servicio de la Revolución.
La audacia y la valentía de jugarse la vida en la construcción de la Organización.
El comandante Santucho es la demostración concreta de que llevar una vida valiente es más difícil que tener una muerte valiente.
Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA *participará en el homenaje de Villa Martelli* como lo hemos hecho otras veces.
Siempre decimos que siendo el Capitalismo un sistema injusto y de muerte jamás tendrá leyes ni Constituciones justas y por lo tanto nunca hay en el Capitalismo jueces o Fiscales "justos", eso es imposible.
De manera que ninguna esperanza ni confianza tenemos en que el Capitalismo con sus jueces, y el Estado devuelvan el cuerpo de Santucho y sus camaradas.
No lo hicieron durante 40 años incluyendo gobiernos supuestamente "populares". Respetamos a quienes crean en ello.
Preferimos el esfuerzo en construir los objetivos del Gran compañero.
Nos quedamos con la coherencia de plantearse construir un proyecto revolucionario y ponerse a hacerlo de inmediato.
Nos quedamos con su ejemplo de que es posible intentar una y otra vez construir un hombre y una mujer nuevos en una Patria liberada.
Hasta la Victoria Siempre respetado Comandante!!!
Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario