lunes, 31 de agosto de 2015

“Vendimiadores Del Tiempo Nuevo" POEMA CANCIÓN De Francisco Alvero, EL JUGLAR ® Del Amor, La Paz, La Libertad Y La Revolución Humana Perteneciente al Audio libro: VERSOS QUE ILUMINAN, PALABRAS QUE QUEMAN







Mercedes Sosa rodeada de Tito Francia, Juan Carlos Sedero, Óscar Matus, Armando Tejada





Vendimiadores del tiempo nuevo

“Vendimiadores 

Del Tiempo Nuevo"

POEMA CANCIÓN   

De Francisco Alvero, EL JUGLAR ®

 Del Amor, La Paz, La Libertad

Y La Revolución Humana

 

Perteneciente al Audio libro:

 VERSOS QUE ILUMINAN, PALABRAS QUE QUEMAN 



Vendimiadores del tiempo nuevo,
Artesanos del cambio que necesita el pueblo
Del hombre nuevo, que es el de ayer, 
Simplemente, un poco más humano
Consiente y solidario, vital y necesario,
No es de otro mundo, Es cotidiano.

El que sabe decir no y basta!
Cuando avanza la escarcha,
Porque con amor se planta
Sobre los surcos sembrados
  pechando valiente por el sí,
Cuando lo buscan sus hermanos!


Vendimiadores del tiempo nuevo
Auténticos vendimiateros
De hoy, nace el jugo del mañana,
Y Junto al alba, se agiganta
Nuestro sueño en profundidad,
Camino de inmensidades, Fuego de la verdad.


Cabalgan una mañana de quimeras,
Tendida sobre lunas de plata 
Toros de la lucha y el esmero,
En estado sublime, audaces y sabios
Desbordan  amaneceres de tonadas
  exquisitos violines suenan a patria








Antes que Patria, hubo viñedos en Mendoza

La vitivinicultura despegó finalmente entre 1776 y 1880 "consolidándose como base de la economía, no como monocultivo", señala Cueto.


Ver galeríaHay consenso entre los historiadores en señalar que la vitivinicultura comenzó a ser considerada como la industria madre que generó el desarrollo de otras actividades económicas a partir de 1880, debido a que se conjugaron distintos factores para su desarrollo.

El impacto de la inmigración, la llegada del tren a nuestra provincia, la protección del Estado a esa industria y la organización institucional del país liderada por la llamada generación del 80, fueron clave para que la industria tomara impulso y dejara de ser una actividad más en la provincia. Los resultados son evidentes: en 1910 la cantidad de hectáreas cultivadas llegaba a las 45.000. Cien años después, el número ronda las 160.000.

Adolfo Cueto, titular de la cátedra de Historia de Mendoza de la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo (UNC) no duda en afirmar que "desde la fundación de Mendoza y diez años antes aún cuando se funda Cuyo, existen registros vinculados aquí referidos a las prácticas de trabajo de los españoles relacionadas al uso del vino; esto se debe a que el vino en esa época estuvo vinculado con la llegada de los españoles.

El vino no era una bebida; era un alimento y no era el vino que hoy tomamos: era espeso y muy rico en alimentación. Además, con la religión católica el vino se transforma en algo sustancial para la práctica religiosa. El vino para los españoles que llegaron aquí era un alimento del cuerpo y del espíritu".

Explicado el escenario colonial, Cueto agrega que "la vitivinicultura pudo avanzar en Mendoza, entre otras cosas, por los principios religiosos del uso del vino en la liturgia. Recordemos que el proceso de evangelización era fuerte e influyó también en ese sentido". Así, la floreciente industria debió esperar algún tiempo más para desarrollarse debido a que -como sostiene Benito Marianetti en su libro "Mendoza la bien plantada"-, España prohibió que se cultivaran viñas y que se elaboraran vinos en estas tierras, para proteger la producción europea.

Exportando harina

Una vez realizada la Revolución de Mayo, las distintas provincias comenzaban a organizar sus gobiernos y economías. Francisco Martín, en su libro "Estado y Empresas, relaciones inestables", explica que en 1860, en Mendoza el 49,5% de las exportaciones era de harina; la fruti horticultura (especialmente frutas secas) alcanzaba el 24,1%; los cueros de ganado, el jabón y en menor medida el vino, el 0,6%.

En ese año, el 92% de la harina producida en nuestra provincia se exportaba a la pampa húmeda, zona del país destinada a ser productora de cereales. Por su parte, Cueto indica que, en esa época, la economía mendocina se va a apoyar en tres actividades: el cultivo de trigo, la vid y el engorde de ganado desde la fundación de Cuyo y hasta 1880.

Varios fueron los factores que influyeron para que se produjera el despegue de la industria vitivinícola. Los más importantes son: la llegada de inmigrantes, el arribo del tren a nuestra provincia en 1885, la crisis cerealera y los aporte del francés Michel Aimé Pouget a Mendoza en 1854, quien desarrollaría la Quinta Agronómica. "Trajo herramientas, nuevas tecnologías y cepas.

Le cambió la cabeza a la gente pero sufrió con dureza el tratamiento de la clase gobernante, debido a que estos se dedicaban a engordar ganado", señala Cueto. Aparentemente les incomodaba que se desarrollara una actividad que hiciera peligrar su poder económico.

Martín explica un rol clave que jugaron los inmigrantes. En 1884 se promulgó una ley por la que se le pagaba al agente que comandaba la inmigración en Buenos Aires la suma de un peso por cada inmigrante con destino a Mendoza. Así fue como se contrataron 500 inmigrantes especializados en el cultivo de la vid. Otro factor importante fue que entre 1862 y 1889, los viñedos europeos fueron castigados por la filoxera, una plaga que obligó a levantar varias hectáreas de viñas. De esa manera, muchos europeos propietarios de viñedos y de bodegas apostaron su suerte en Mendoza.

El ferrocarril 

Este medio de transporte, que llegó a Mendoza en 1885, también jugó un papel destacado. La producción de vino se expandió violentamente con la llegada del tren, pasando: desde 73 mil a 309.600 hectolitros entre 1886 y 1890, a 954.100 en 1895, mientras las hectáreas de trigo descendían.

Para el cultivo de viñas, el ferrocarril significó el arribo de inmigrantes que eran mano de obra especializada. Para la elaboración del vino, también posibilitó la ampliación de los mercados consumidores en el país. "Podemos decir que, para la producción de vinos, el ferrocarril produce un efecto multiplicador en su producción y en su comercialización", indica Martín.

Pablo Lacoste, en su libro "Los Gansos de Mendoza", refuerza la postura de Martín y explica que "la veintena de bodegas instaladas antes de 1880 treparon a 334 en 1884; 433 en 1895; 1.100 en 1907 y 1.200 en 1914". Martín agrega que la distribución del agua y el financiamiento para lograr acumulación también fueron elementos utilizados para potenciar la industria.

Cueto señala que los empresarios locales, al principio consideraban que el ferrocarril les iba a permitir transportar sus granos a menos costo, pero no fue así: "Nos invadieron los granos baratos". Pasado el tiempo admitían que "sólo les quedaba la vid y las cebollas para poder exportar", cuenta el historiador.

Además, Cueto explica que se produjo una crisis cerealera debido a que Justo José de Urquiza había desarrollado colonias para que se cultivara trigo en la pampa húmeda. Entonces no necesitaban nuestras producciones. Se generó, en esas colonias, un importante mercado consumidor de nuestros vinos al que se podía llegar con el tren.

Sumando todos los factores, la vitivinicultura despegó finalmente entre 1776 y 1880 "consolidándose como base de la economía, no como monocultivo", señala Cueto.



Los Caminos del Vino de Argentina nacieron para ofrecer a sus visitantes una experiencia multifacética, en la que el vino pueda apreciarse con todos los sentidos. Así, al transitar las rutas surcadas por la actividad vitivinícola se inicia un recorrido de múltiples sensaciones en el que deliciosos sabores, aromas, colores, texturas y panoramas, sorprenden a cada paso. Más de 170 de bodegas y otras prestigiosas empresas relacionadas con el turismo del vino trabajan conjuntamente para ofrecer a los visitantes una experiencia única, donde cada detalle resulte inolvidable.
Abierto a expertos y amateurs, a quienes buscan un descanso reparador o aquellos ávidos de aventura; hay un momento y un vino para cada uno. Pues la rica diversidad geográfica y climática del país otorga a sus vinos personalidades únicas e irrepetibles, al igual que las posibilidades ofrecidas en cada paraje. Al tiempo que deleitan sus increíbles paisajes, se van descubriendo los secretos y espíritu de cada terruño, escritos en el arte que da nacimiento a los maravillosos vinos que forman parte de Caminos del Vino de Argentina.

8 provincias, 16 caminos…

. Catamarca
. Córdoba
. Mendoza
. La Rioja
. Neuquén
. Río Negro
. Salta
. San Juan

La provincia de Catamarca promete un recorrido enoturístico místico, en el que Los Caminos del Vino se combinan con las Rutas del Adobe, compuestas éstas últimas de mágicas ruinas de ciudades aborígenes, fuertes huellas de culturas precolombinas. Al igual que en la arquitectura, en su fuerte tradición religiosa se entremezclan las prácticas cristianas con los rituales paganos a la madre tierra; hábitos que atraen visitantes año tras año.
En un extraordinario contraste de escarpadas montañas y tranquilos valles, donde se alojan más de 200 volcanes; puede disfrutarse de bodegas tradicionales y artesanales, que han transformado los desiertos en oasis.




La provincia de Catamarca promete un recorrido enoturístico místico, en el que Los Caminos del Vino se combinan con las Rutas del Adobe, compuestas éstas últimas de mágicas ruinas de ciudades aborígenes, fuertes huellas de culturas precolombinas. Al igual que en la arquitectura, en su fuerte tradición religiosa se entremezclan las prácticas cristianas con los rituales paganos a la madre tierra; hábitos que atraen visitantes año tras año.
En un extraordinario contraste de escarpadas montañas y tranquilos valles, donde se alojan más de 200 volcanes; puede disfrutarse de bodegas tradicionales y artesanales, que han transformado los desiertos en oasis.




Santa María

Entre los pequeños poblados que atraviesan los Valles Calchaquíes, se ubica la ciudad de Santa María, donde plantaciones y bodegas se desperdigan por el lugar, ofreciendo un colorido horizonte. Al tiempo que saboreas este maravilloso recorrido vitivinícola podrás descubrir, plasmadas en sus monumentos y rocas, las huellas de culturas incaicas.

Tinogasta – Fiambalá

Bellos paisajes, herencia aborigen, mística religiosa y pasado colonial. A disfrutar de eso y mucho más te invitan las fascinantes localidades de Tinogasta y Fiambalá. Sus viñedos se entretejen en inmaculados paisajes donde destacan algunos de los cerros más altos de la Cordillera de Los Andes, volcanes, y aguas termales. Además de una rica oferta de artesanías, exquisita comida típica y destacables vinos regionales.




Contrapuntos

El pensamiento social latinoamericano y la persistencia de las desigualdades

18 de mayo de 2015
Por, Sonia Álvarez Leguizamón, profesora de la Universidad Nacional de Salta, Argentina

La persistencia de las desigualdades en América Latina, 9

América Latina ha sido el primer subcontinente en descolonizarse del poder europeo a comienzos del siglo XIX. Sin embargo, no por esto se han erradicado las relaciones coloniales de dominación basadas en la creencia de que las culturas vinculadas con Europa son superiores a las nativas o a sus mezclas. Luego de la conformación de los estados-nación, las ciencias sociales locales han desarrollado concepciones con las que se ha pensado la desigualdad étnico-social y nuestra propia identidad, usando diferentes conceptos para explicarla: sociedades dependientesrepúblicas neocolonialesneocolonialismo interno o heterogeneidad estructural, entre otros. La producción y reproducción de la pobreza masiva y de la desigualdad socio-étnica, han sido objeto de una problematización persistente en las ciencias sociales críticas latinoamericanas, en contraposición a las nociones de civilizaciónprogreso y desarrollo.

 Graffiti_AL

América Latina sigue siendo la región más desigual del mundo. Sin embargo, la desigualdad no es un sinónimo del subdesarrollo, sino una forma particular de capitalismo. Entre los 15 países más desiguales, están: Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, Paraguay, Honduras, Panamá, Chile y Guatemala. La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reconocen que en los últimos años ha habido una reducción de la desigualdad en países como Brasil, Argentina, Bolivia, Venezuela, Uruguay y México. Esto gracias a la generalización de programas sociales llamados de “transferencia condicionada” para pobres y sobre todo - entre los primeros cinco países - a la llegada de gobiernos de carácter popular, los cuales han desarrollado políticas de distribución del ingreso hacia las poblaciones más desfavorecidas, como son la mejora de los salarios reales, el aumento de la cobertura de seguridad social y el acceso a servicios de salud y educación básica.
Estas mejoras, sin embargo, no cambiaron las condiciones de profunda desigualdad vividas en la región. Algunos factores explican dicho proceso. El primero tiene que ver con que estos gobiernos accedieron al poder luego de las luchas sociales que protagonizaron las víctimas de los procesos de empobrecimiento generados por las “reformas” neoliberales, llevadas a cabo en las mayoría de los países latinoamericanos durante las décadas de los 80 y los 90. El neoliberalismo “democrático” privatizó servicios públicos y energéticos, desmantelando o fragmentando a los ya débiles Estados de Bienestar por medio de la disminución de derechos sociales, la precarización del trabajo, la concentración de ingresos y riqueza, al mismo tiempo que expulsaba a millones de personas a la pobreza y les negaba sus derechos fundamentales.
El segundo está relacionado con que estas políticas no modificaron las estructuras de poder neocoloniales aunque algunos de estos países, como Ecuador y Bolivia, están avanzando en esa dirección.
Finalmente, un tercer elemento para explicar la persistencia de la desigualdad se relaciona con la intensificación, en las últimas décadas, de un modelo extractivistade los recursos naturales en manos de corporaciones multinacionales, asociadas con los dueños de grandes latifundios y de una burguesía local que producen procesos de desposesión creciente, como el caso del monocultivo para biocombustible o la expansión de la soja transgénica.

Viejos temas para los nuevos rostros de la desigualdad 

Los análisis que la teoría social critica latinoamericana ha desarrollado sobre la desigualdad y la pobreza, antes mismo de la "era neoliberal", ya habían explicado de cierta forma la dinámica de estos factores estructurales.
Estos estudios mostraron:
1º) la estrecha relación entre las diversas formas de expansión del capitalismo en la geopolítica mundial y los discursos que construyen la inferioridad de las sociedades “dependientes” como siendo subdesarrolladasatrasadas,incivilizadas o perezosas, mediante los cuales se pretende justificar dicha expoliación;
2) que la desigualdad en el contexto de una economía neocolonial globalizadaconcentraexpropia y succiona excedentes diversos de sus economías satélites hacia las “centrales” por medio de relaciones de dominación diversas y, entre otros, por procesos llamados de “acumulación originaria” constante;
3)  que existe una tendencia del capital a desvalorizar el trabajo por medio de diversos mecanismos de superexplotación, ya sea por la vía de su precarización o del sobretrabajo no pagado, al mismo tiempo en que una creciente masa de personas quedan fuera de la posibilidad de conseguir empleo; todo ello a pesar de su capacitación, de las luchas por la mejora del nivel de vida y la adquisición paulatina de derechos sociales debilitados con diversas artimañas. 
Generalmente para medir la desigualdad se usa el llamado coeficiente de Gini el que se construye a partir de la medición de los salarios y otras fuentes de ingreso de la población. A partir de allí y de otras triquiñuelas de la economía política seinvisibilizan los procesos de concentración de los recursos básicos para la vida como lo son la tierra, el capital, el agua y el empleo. Se obvia entonces estudiar los procesos de concentración de la riqueza que en realidad son los que producen pobreza y carencia de medios de empleo y subsistencia. Por esto, es fundamental observar el grado de concentración de los recursos sociales en general y de los factores económicos o de los medios de producción; esto es la propiedad de la tierra, del capital, de la ciencia y la tecnología aplicada a la producción, como señalaría Marx.
Los estudios sobre la importancia del latifundio y de la hacienda - iniciados por el peruano José Carlos Mariátegui a principios del siglo XX - para explicar el sojuzgamiento de las poblaciones indígenas, la desposesión y la pobreza, tienen ahora gran actualidad cuando se observa la dinámica de acaparamiento de tierras a gran escala que desarrollan los agro-negocios del capital transnacional y local, produciendo pérdida de autonomía alimentaria, creciente deforestación y ecocidio. Datos sobre la magnitud de este proceso pueden encontrarse en los estudios promovidos por la FAO
El pensamiento social latinoamericano crítico ha hecho hincapié continuamente en la necesidad de explicar la desigualdad, teniendo en cuenta estos aspectos asociados a los diversos estilos de discriminación étnica o de procedencias estamentales que la potencian y naturalizan. Si bien éstas prácticas parecieran erradicadas por la retórica multicultural  y “tolerante” del capitalismo posmoderno o por el surgimiento de los derechos “culturales” de los pueblos indígenas, todavía se mantienen indelebles en nuestras sociedades y también en las europeas, como la persistencia de la nobleza y sus sucedáneos.
Estas dinámicas de producción de desigualdad, exclusión y desposesión han sido interpretadas y analizadas por la teoría social latinoamericana con conceptos de gran importancia como son el neocolonialismo (Pablo González Casanova,Silvia Rivera CusicanquiRodolfo Stavenhagen) o la neocolonialidad del poder (Anibal QuijanoEnrique Dussel, entre otros); las que se anclan en un racismo global y local contra poblaciones “originarias” (indígenas), ex esclavas, provenientes de países o regiones bajo vínculos neocoloniales o descalificados con el término genérico de “subdesarrolladas”.
Estos autores y muchos otros conformaron la llamada "teoría de la dependencia” desarrollada en la década de los 70. Desde dicha perspectiva, la dependencia es concebida como un sistema de interdependencia  inscripto en relaciones de dominación diversas, mediante el cual parte del excedente generado en los países de la periferia, es apropiado concentradamente por la fracción hegemónica de la burguesías o por las oligarquías locales y transferido hacia los grupos concentrados del centro. Estas perspectivas serán complementadas y enriquecidas con los aportes de la "teoría del intercambio desigual" de Samir Amin, uno de los grandes intelectuales africanos, y la "teoría del sistema-mundo capitalista", del sociólogo norteamericano Immanuel Wallerstein. La caracterización de las economías latinoamericanas como enclaves extractivistas será una cuestión central de estas perspectivas y sigue siendo fundamental para entender las formas de dependencia que actualmente vive la región, poniendo en evidencia además que los beneficios que el “desarrollo” ha traído a nuestro continente no se “derraman” generosamente ni se traducen necesariamente en más bienestar para las grandes mayorías.

Acumulación por desposesión

Un aspecto vinculado al neocolonialismo y a la condición extractivista de nuestras sociedades, con relación a la producción de la pobreza, fue puesto de relevancia por los teóricos de la dependencia: la acumulación originaria constante producida por la expropiación de tierras de las poblaciones de origen nativo y campesinas en América Latina, donde, a diferencia de Europa, según señaló Marx, se había desarrollado sólo en el período de la transición al capitalismo. Estos estudios demostraron que las relaciones capitalistas en el Sur no destruyeron radicalmente las formas de producción anteriores a su expansión, como pensaba el propio Marx, sino que las funcionalizaron a su lógica. Así, se puso en evidencia que no se trataba de zonas atrasadas subdesarrolladas - construcción discursiva que justifica la opresión y el desprecio hacia las poblaciones nativas o explotadas - sino de expresiones “modernas” que facilitaron la provisión de una reserva de mano de obra barata para la hacienda, el ingenio, la mina o para la provisión de servicios a bajo costo. En aquellos países como Chile, México y Bolivia, donde las luchas campesinas e indígenas a mediados del siglo XX arrancaron a los poderes de turno las llamadas “reformas agrarias”, si bien se modificó la estructura de propiedad y grandes grupos de la población accedieron a la tierra, no hubo cambios en los diferenciales de poder, puesto que en la negociación entre los pequeños propietarios y los grandes se produjo, a largo plazo, una renovada concentración y desigualdad en el acceso a la tierra y a sus recursos. 
Un ejemplo paradigmático de estos procesos de desposesión neocolonial en América Latina, es la expansión actual de la soja transgénica, sobre todo en el Sur del subcontinente. Las proyecciones del Fondo Mundial para la Naturaleza con relación a las zonas deforestadas y áreas afectadas por las plantaciones de monocultivos de soja son que Brasil llegará a deforestar de 70 a 100 millones de hectáreas entre el Chaco, la Mata Atlántica y los bosques tropicales;  Argentina, deforestará 25 millones de hectáreas entre la Pampa Húmeda, la Yunga y el Chaco;Paraguay, 3,5 millones de hectáreas entre el Pantanal, la Mata Atlántica y el Chaco; Bolivia, deforestará 1,2 millones de hectáreas en bosques tropicales y el Chaco. Los procesos de expansión de la frontera agrícola con la soja transgénica, tanto como la reconversión de la existente, tienen efectos positivos desde el punto de vista de la lógica utilitaria del discurso del “desarrollo” porque aumentan el Producto Bruto Interno pero, sus efectos sobre la producción de pobreza, son evidentes. Como también lo son la depredación del medio ambiente; la pérdida de la seguridad alimentaria por la tendencia al monocultivo y a la expropiación de medios de subsistencia básicos como el agua y la tierra de comunidades indígenas y campesinos; la precarización de los pocos empleos que genera como la estiva; la migración forzosa a las ciudades medianas cercanas; el empobrecimiento en los asentamientos de esas periferias urbanas, etc. Por otra parte, la biotecnología aplicada a las semillas transgénicas y a los herbicidas como el glifosato que se riega en avionetas, está produciendo también malformaciones y cáncer a poblaciones cercanas a los cultivos. Los casos de muerte por hambre y desnutrición en la zona del Chaco argentino, en provincias como Salta y Formosa, tienen un vínculo estrecho con esta forma de expansión neocolonial del capitalismo local y global.
La constatación de la acumulación constante por desposesión de tierras que habían señalado los teóricos de la dependencia latinoamericanos será tomada más tarde por el sociólogo inglés David Harvey, quien desarrollará el concepto deacumulación por desposesión, como una forma particular de expansión del capitalismo contemporáneo a través de la permanente actualización de modalidades de desapropiación y despojo tratadas por Marx (que la distingue de la acumulación regular o reproducción ampliada del capital basada en la producción de mercancías) cómo “nuevos”  métodos de saqueo y privatización de recursos y bienes comunes (como tierras y servicios públicos de salud o seguridad social, por ejemplo).

Los velos que naturalizan la desigualdad en el discurso del "desarrollo humanizado"

Otro aporte de los intelectuales latinoamericanos para entender la persistencia de la desigualdad, será la crítica a la idea del desarrollo y su contracara elsubdesarrollo como productor de pobreza, mostrando que en esta división subyace una visión evolucionista de las sociedades mediante la que se naturaliza la expansión del capitalismo, al mismo tiempo en que culpabiliza a las víctimas. El discurso del desarrollo como un dispositivo de poder se inicia a finales de la década de los 40 con la creación del sistema de Naciones Unidas, el Banco Mundial y la hegemonía creciente de los Estados Unidos en la geopolítica mundial.  Su “invención” podría fijarse hacia 1949, según el colombiano Arturo Escobar, cuando asume el presidente Truman en los Estados Unidos y afirma que "la vida económica de los pobres es primitiva y estancada y su pobreza es unadesventaja y una amenaza tanto para ellos como para áreas más prosperas" y más tarde cuando Robert McNamara, en los 70, afirmará su desprecio hacia “lapestilencia de la pobreza que cubre toda la mitad Sur del planeta”. El "desarrollo" surgió como un campo especializado dentro de la economía política destinado básicamente a promover la intensificación del capitalismo (industrialización, inversión en infraestructura productiva, formación de capital por medio de introducción de tecnología, intensificación de las relaciones de intercambio y del comercio internacional sobre todo de inversión privada, crecimiento del producto interno bruto PIB). Sin embargo, semejante discurso no ha dejado de esconder un engaño o una paradoja. Los organismos de cooperación multinacional y la filantropía internacional “para el desarrollo” que surgieron a partir de aquellos años, aunque buscarán promover el capitalismo como forma de lograr “el mejoramiento del nivel de vida y el bienestar de las personas”, muy lejos han estado de lograrlo. 
A partir de los años 90, se desarrollará un arsenal de mediciones de la pobreza, entre los que se destaca el Índice de Desarrollo Humano (IDH). Ganará fuerza también la "teoría del capital humano", destacándose así las  destrezas y habilidades de las personas convertidas en capital para venderse en el mercado de trabajo. Las teorías hegemónicas destinadas a explicar la pobreza, reforzarán que la misma es una cuestión individual y no social, debida a una carencia de  capital humano, produciéndose así su transmisión intergeneracional. Términos técnicos de la economía política neoliberal que ponen las causas de la pobreza en sus propias víctimas y no en los procesos sociales e históricos en los que tienen origen. Sabemos que la pobreza no se "hereda". También, que la educación de calidad no es un bien al que pueden acceder todos ni, mucho menos aún, una oportunidad que asegure por sí misma salir de la pobreza o superar las condiciones de exclusión. 
Estas teorías fueron refutadas antes mismo de su nacimiento por los teóricos de la dependencia, quienes demostraron que la persistencia de la pobreza, vinculada con formas descalificadas de trabajo como la subocupación, la precarización y el trabajo ilegal, intermitente e inestable entre los jornaleros, los minifundistas campesinos y los trabajadores urbanos latinoamericanos no se debían a carencias o a una falta de capacidades de las poblaciones por obtener los mejores empleos, sino a que el capitalismo se expandía ocupando trabajadores bajo formas ilegales de contrato laboral y sin cobertura de seguridad social. Situaciones agudizadas bajo condiciones diversas de neocolonialismo moderno sobre grupos racializados por su condición colonial. Estas teorías que analizaban las características de la condición precaria del empleo y su funcionalidad a las diversas lógicas de dominación y acumulación fueron denominadas de diversa manera:superexplotación del trabajo (Ruy Mauro Marini); heterogeneidad estructural(José Nun y Aníbal Quijano) para mostrar la diversidad de formas de trabajo existentes y la tendencia a la marginalización de millones de personas del empleo estable y digno. 
Las recientes políticas asistenciales para los pobres latinoamericanos, basadas en transferencias condicionadas que requieren trabajo u obligaciones tutelares de control disciplinario sobre los cuerpos de los sujetos y que significan magros subsidios al desempleo y a la pobreza sin constituirse en derechos efectivos (significando aproximadamente un 30% de los salarios reales), han disminuido la indigencia y han bajado la tasa de explotación. Sin embargo, las condiciones de marginalidad laboral persisten y adquieren nuevas formas más severas que en otros tiempos.
Estos y otros aportes de la teoría social crítica podrán ayudarnos a pensar la persistencia de la desigualdad en América Latina, así como también los procesos de empobrecimiento de la actual reconversión neoliberal en Europa. 

Sonia Álvarez Leguizamón es doctora en Antropología Social y Cultural de la Universidad de Sevilla. Se desempeña como docente investigadora del Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Salta, Argentina. Actualmente, es miembro asociado de CROP y del Grupo de Trabajo de Pobreza y Políticas Sociales deCLACSO. Entre sus publicaciones se encuentran: Trabajo y producción de la pobreza en Latinoamérica y el Caribe: estructuras, discursos y actores (CLACSO, 2005);  Pobreza: un glosario internacional (CLACSO, 2009); Pobreza y desarrollo en América Latina. El caso de Argentina (EUNSA, 2008); Neocolonialismo, capitalismo, pobreza y resistencias subalternas (Pro Historia, 2015).


La logica populista no resiste analisis: no es que el populismo no sirva sino que tomó la manija despues que los otros se la "complicaron". Si el proceso de desarrollo capitalista del fines del siglo XX hubiera continuado sin la intervención del populismo mucho mejor sería el estado de cosas.
Pero no para ahí la cosa . El autor retoma la concepcion del buen salvaje(Rousseauniana, europea, dicho sea de paso) a traves del mito de los pueblos originarios y un indigenismo sesgado por un relativismo cultural totalmente superado. Una vez más lo hace con Mariategui para tratar de encontrar los "campesinos" que hagan la "revolución preburguesa" necesaria a la lógica del pseudo materialismo dialectico stalinista. Una revolución que vino hecha con la colonia hispana la que también aportó la revolución burguesa misma.
Apena ya bien entrados en el siglo XXI escuchar un discurso con estas categorías desestimadas ya en los años 70.

Es necessario divulgar estos estudios y que la mayoria de la poblacion conozca esta realidad, ya que solo este tipo de documents llegan a una Minorca y es necessario llevar esta informacion a todo el pueblo latinoamericano y transformar mentalidades para el cambio que se necesita. Tenemos que lograr que America Latina trabajo mancomunadamente en la protection de nuestro a recuersos naturales.

Agradecemos a la autora, Prof. Alvarez Leguizamón mostrar las realidades que padecen actualmente las poblaciones nativas víctimas del glifosato, como el caso de los habitantes de Avia Terai, a causa de los cultivos de algodón.

domingo, 30 de agosto de 2015

Yo creo en vos, mi pueblo de sol (Aire de zamba) de FRANCISCO ALVERO, EL JUGLAR


Yo creo en vos, mi pueblo de sol 

 

(Aire de zamba) de FRANCISCO ALVERO, EL JUGLAR

 

 

Estas son coplas de amor, Y también desamor

Porque abrigan ciertamente una ilusión

Tan brillante, en su semilla, como el sol!

Que el invierno se convierta al fin, mi amor

en primavera, de la lucha y de la flor

Por amor, y siempre por amor! 

 

Aunque la vida sea dura, 

Y las penas nos golpeen por demás 

No me voy a acobardar, 

Ni los brazos bajar, jamás, nunca jamás!

Porque la vida es luchar, cantar y soñar,

Reír y llorar

 

Por eso yo, yo creo en vos 

Pues creo en mí, yo creo en vos, mi Pueblo de sol 

Aunque este llanto me salga del alma 

pueblo de sol, yo creo en vos 

Yo estoy con vos!

 

La decisión es vital, 

el coraje además, para poder cambiar

de adentro la sociedad,

 para no sufrir mas es preciso luchar

en nuestras manos esta nuestra felicidad 

y la de la humanidad


Si yo no pienso en tristezas,

 porque es que mi copla tiene gusto a sal?

tal vez salió de los mares o montes del pueblo 

donde hay pa' llorar

más como pienso en victoria, 

mi zamba se vuelve rojo pasional

 











El bicentenario de los pueblos originarios

La Marcha Nacional de los Pueblos Originarios reúne a más de 10.000 personas en vísperas del bicentenario de la independencia argentina


Bicentenario de la independencia para unos, cinco siglos de represión para otros. A cuatro días de la conmemoración de la Revolución del 25 de mayo de 1810, germen del proceso emancipador de Argentina, miles de indígenas se plantaron el pasado jueves en Buenos Aires para decir basta a medio milenio de colonización de los pueblos precolombinos. “Hay poco que festejar, porque la independencia fue relativa para nosotros, 200 años de espera son suficientes”, subrayó el portavoz del pueblo huarpe, Jorge Nahuel, como fundamento de la Marcha Nacional de los Pueblos Originarios.
“Dios existe, pero sólo atiende en capital federal, así que aquí estamos”, bromeó la líder de laOrganización Barrial Tupac Amaru, Milagro Sala. Bajo el lema Caminando por la verdad, hacia un Estado plurinacional, la marcha reivindicativa de la población indígena, menos del 1,5% de la población al sumar 600.000 personas de una veintena de etnias (estadística de 2004-05), arrancó el 12 de mayo desde tres puntos distantes para recorrer el país y confluir a orillas del Río de la Plata. Desde el extremo noroeste argentino, en las fronteras con Bolivia y Chile de las provincias de Salta y Jujuy, descendieron de la cordillera andina representantes de los pueblos omaguaca, diaguita-calchaquí o kolla; desde el noreste, en los límites con Brasil y Paraguay, partieron de Misiones y Formosa miembros de comunidades mbya-guaraní, toba o wichi; y, desde el sur, en la provincia patagónica de Neuquén, integrantes de la etnia mapuche, a los que se unieron huarpe de Mendoza.

La Marcha de los Pueblos Originarios atraviesa la avenida 9 de Julio de Buenos Aires

Tierra, cultura y medioambiente.

Mediante la marcha, los pueblos originarios lograron forzar la convocatoria de una reunión con la presidenta del Gobierno, Cristina Fernández de Kirchner, con el objetivo de plantear un pacto para la constitución de un Estado Plurinacional basado en la reparación de cuatro puntos:
  • Territorio. Traspaso de suelos de propiedad pública para el desarrollo de las comunidades indígenas, aplicación efectiva de la ley que prohíbe el desalojo hasta la elaboración de un censo sobre las tierras comunitarias y reglamentación sobre el derecho de consulta previa y consentimiento informado.
  • Cultura y educación. Reconocimiento de las lenguas indígenas como oficiales, creación de institutos y universidades autónomas sobre la cultura tradicional y eliminación del 12 de octubre del calendario oficial de días festivos.
  • Medioambiente. Aprobación de la ley de glaciares vetada por el actual Gobierno, derogación del código minero que permite las grandes explotaciones a cielo abierto y constitución del Tribunal de Justicia Climática y Ambiental.
  • Economía. Dotación presupuestaria para un fondo especial permanente destinado a planes para el desarrollo de cada territorio con la participación de las comunidades.
Aunque esperaban “respuestas concretas y transcendentes”, en palabras de Jorge Nahuel, la presidenta Kirchner limitó sus compromisos al inicio de una ronda de reuniones entre responsables ministeriales y representantes indígenas durante la primera quincena de junio. “Vamos a estar alerta y vigilantes, esperamos definiciones más precisas para ver si la presidenta, que se ha animado a enfrentarse a otros grupos poderosos y puede llegar a ser una buena aliada de los pueblos indígenas, es capaz de tomar medidas históricas de fondo o perpetua la discriminación”. En definitiva, “esto recién comienza”, añadió Milagro Sala para subrayar la determinación de los pueblos originarios. No están dispuestos a una reedición del Malón (invasión) de la Paz protagonizado por cientos de indígenas norteños en 1946, cuando caminaron hasta Buenos Aires para exponer sus demandas territoriales al presidente Juan Domingo Perón y fueron obligados a regresar en tren sin lograr sus objetivos.
Tras más de una semana de viaje, largos trayectos en autobuses y menores tramos a pie, las tres columnas con cerca de 10.000 personas se unieron a las puertas de Buenos Aires y, una vez en la capital, se sumaron a la manifestación indígenas residentes en la metrópoli y miembros de diversas organizaciones sociales como la Central de Trabajadores Argentinos, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, HIJOS o Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas. Vestimentas tradicionales y banderas indígenas adornaron la protesta, que circuló desde la avenida 9 de Julio hasta la plaza de Mayo al ritmo de tambores, cuernos y consignas (“La tierra robada será recuperada”, “el agua no se vende, el agua se defiende”, “Tierra, cultura, justicia y libertad”) para detenerse frente a la Casa Rosada. Sin embargo, no todos los colectivos indígenas se sumaron a la protesta a causa de discrepancias políticas, aunque expresarán demandas similares en una acampada prevista la próxima semana frente al Congreso de la Nación bajo el lema El otro bicentenario, el bicentenario de los pueblos.
Entre lágrimas, Patricia Cruz, una maimará de 25 años, se expresó con contundencia: “Nos han discriminado durante años. Empresarios y terratenientes quieren nuestras tierras para producir y exportar mientras nos dejan las migajas. No voy a parar de luchar, no voy a bajar los brazos, porque detrás de mi vienen mis hijos y mis nietos. Estoy dispuesta a morir por un pedazo de tierra, porque es nuestra y queremos que nos la devuelvan para poder trabajar y comer. Y hoy sé que no estoy sola, me he encontrado con todos mis hermanos y me siento fuerte”. En el escenario, frente a la Casa Rosada, canta Bruno Arias: “Cinco siglos resistiendo, cinco siglos de coraje/ manteniendo siempre la esencia/ esta esencia y en semilla está dentro nuestro por siempre/ se hace vida con el Sol y en la Pachamama florece”.