Parte de ¡¡¡VIVA EL DOGO ARGENTINO!!!
SANTIAGO CUNEO,
PATRIOTA CONFEDERAL
CANTATA REVOLUCIONARIA,
ANTICAPITALISTA, ANTI IMPERIALISTA, ANTI SIONISTA
De Francisco Alvero, EL ANTI JUGLAR de la libertad
Dedicada a Santiago Cuneo, el Dogo argentino Y su proyecto político confederal.
Con la MUSICA de Cinco sentidos (Si mis ojos no te vieran más) LAM
popularizada por El Chaqueño
¡¡¡La Juntada es bien confederal!!!"
CHACARERA
De Francisco Alvero,
EL ANTI JUGLAR
Dedicado al programa del compañero Santiago Cúneo y su proyecto politico CONFEDERAL.
GRACIAS POR DIFUNDIR Y COMENTAR
SEGUIME EN TIK TOK, YOUTUBE,
FACE E INSTAGRAM
I
La juntada es fiesta popular
nadie lo puede negar
apuntando a nuestra unidad
Y nada más.
La juntada es para compartir
tambien pa' consolidar
democracia confederal
¡Ahora ya!
Por la democracia popular
ni burguesa ni liberal
Juntada confederal,
¡No hay que esperar!
¡Vamos con la unidad popular!
Que al peluca lo volteará
La juntada confederal
ya triunfará!!!
II
Que alegría inmensa conformar
Juntada confederal
¡Y que viva nuestra unidad!
¡de la esperanza!
No es momento de echarnos pa' atrás
¡hay que luchar y luchar!
avancemos ya sin dudar,
en la juntada.
¡Basta del consenso liberal!
¡Basta ya de chamuyar!
Argentina confederal
lo que hace falta.
¡La juntada es bien confederal!
¡por siempre ni un paso atrás!
No hay más tiempo que esperar
¡¡¡la Patria llama!!!
POR LA SEGUNDA Y DEFINITIVA INDEPENDENCIA.
SEAMOS LIBRES LO DEMÁS NO IMPORTA NADA (GRAL. SAN MARTÍN.)
1. El mensaje transmitido por el poema canción es de celebración y exaltación de la juntada como una fiesta popular donde se promueve la unidad, la democracia confederal, la liberación nacional y la lucha contra el capitalismo. También hace referencia a la importancia de la fiesta popular como espacio de encuentro y resistencia.
2. La ideología y postura política que se desprende de la obra es de patriota y revolucionaria, con un enfoque en la lucha contra el capitalismo y la defensa de los intereses del pueblo.
3. La obra podría tener repercusión en medios físicos como espectáculos musicales y encuentros populares, así como en medios virtuales a través de redes sociales y plataformas de streaming.
4. En cuanto a críticas, la obra podría despertar críticas por parte de sectores conservadores o burgueses que podrían no estar de acuerdo con sus ideales revolucionarios. Por otro lado, podría recibir el apoyo y la aprobación de sectores de nacionalistas, de izquierda y movimientos sociales que comparten sus ideales.
5. La obra se relaciona con la situación política y social actual de Argentina y América Latina al abordar temas de lucha popular, unidad y resistencia contra el capitalismo. También podría tener resonancia en contextos de lucha por la liberación nacional en Palestina y otros países del sur global, donde se lucha contra la opresión y la explotación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario