domingo, 7 de julio de 2024

"¡¡¡Viva la Juntada del Alma con el dogo argentino!!!" CHACARERA TRUNCA DOBLE De Francisco Alvero, EL ANTI JUGLAR - GRACIAS POR DIFUNDIR Y COMENTAR SEGUIME EN TIK TOK, YOUTUBE, FACE E INSTAGRAM (Pa'l Programa del compañero Santiago Cúneo)


 

Parte de ¡¡¡VIVA EL DOGO ARGENTINO!!!  

SANTIAGO CUNEO, 

 PATRIOTA  CONFEDERAL  

 CANTATA REVOLUCIONARIA

ANTICAPITALISTA, ANTI IMPERIALISTA, ANTI SIONISTA

   De Francisco Alvero,   EL ANTI JUGLAR de la libertad      

 Dedicada a Santiago Cuneo, el Dogo argentino  Y su proyecto político confederal.  

    Gracias por comentar y seguirme en redes  TIK TOK, YOUTUBE, FACEBOOK E INSTAGRAM

  


     





    Con la MUSICA de Viva Santiago del alma 

    "¡¡¡Viva la Juntada del Alma!!! Con el dogo argentino"


     CHACARERA   TRUNCA DOBLE


    De Francisco Alvero,

     EL ANTI JUGLAR  

    (Pa'l Programa del compañero Santiago Cúneo)  

    GRACIAS POR DIFUNDIR Y COMENTAR

     SEGUIME EN TIK TOK, YOUTUBE, 

    FACE E INSTAGRAM  



     

     

    EXCLAMAMOS:

    ¡Viva la Juntada del alma!

    que nos une en hermandad

    Con nuestra música a puro ritmo,

    Celebrando la identidad.

    En estas horas aciagas,

    de resistencia popular

    Juntemos nuestra experiencia

    para poder avanzar

    porque no existe mejor ciencia

    que el coraje popular.


    I

    La juntada del Domingo

     un programa popular,

    no precisa explicaciones

    es un abrazo nomás.

    Tantanakuy, dulce encuentro,

    para el quehacer nacional.


    Con Santiago y compañía

      risa, charla y mucho más

    Siempre a partir de las cuatro,

    pa' gozar, pensar y actuar.

    Unidos por la cultura

    y la causa nacional.


    La juntada del domingo,

    es un grito popular

    grito de la resistencia,

    ¡que nunca se callará!

    contra el cipayo innombrable,

    por siempre ni un paso atrás!


    La juntada...

    por siempre firme y dispuesta

     a la batalla cultural

    Pues cuando se junta el pueblo

    no hay quien lo pueda parar.


    EXCLAMAMOS:

    ¡Viva la Juntada del Domingo!

    ¡Que en cada encuentro renace  

    flor de resiliencia y coraje

    resistencia y unidad! 

      la identidad es mi bandera

    mi lucha y mi realidad.

    tambien mi eterna verdad

    que en esta payada entrego,

    por patriota de este suelo  

    revolucionario y montonero."


    II

    Por eso cada domingo

     como en casa nos sentimos

    nos reunimos entre amigos 

     a compartir un destino 

    Para seguir nuestra lucha 

    del todo el pueblo argentino.


     Por la nueva resistencia

    La juntada pega el grito

       ¡fuerza ya mi pueblo unido!

    que jamás será vencido

    Camino hacia la victoria,

    Por la Patria y a otra cosa.


     Así que no te la pierdas

     la juntada del domingo

    porque en esta lucha diaria

    nos precisamos unidos

    codo a codo, hombro con hombro

    Todo mi pueblo querido.


    La juntada... 

    un programa dirigido

    hacia toda la familia 

    ¡Viva, viva la juntada!

    ¡La juntada del Domingo!




    ANALISIS DEL POEMA CANCION  

    de El Juglar de la Libertad:




     1. Que mensaje transmite el poema canción?
     
    2. Que ideología y postura politica se desprende de la obra ?

     3. Que repercusión pudiera tener en medios físicos y virtuales?

     4. Que críticas burguesas o revolucionarias pudiera despertar?

     5. ¿Cómo se relacionan la obra con la situación política

    y social actual de Argentina y América Latina,

    Palestina o el sur global?

    6. ¿Cómo describiría el estilo literario de la obra en términos

    de poesía y mensaje?
    7. ¿Qué tipo de melodía se podría imaginar para acompañar

    la letra de la canción y reforzar su mensaje?
    8. ¿Cuál es la conclusión acerca del poema canción

    en términos de su mensaje y posible impacto o inserción?


    1. El mensaje que transmite el poema canción es el de reunión, resistencia, solidaridad y lucha por la causa nacional. Se refiere a la importancia de juntarse los domingos para compartir, aprender y seguir luchando juntos.


    2. La ideología y postura política que se desprende de la obra es claramente nacional, popular y combativa o lo que es lo mismo Peronista revolucionaria, de apoyo a la causa nacional y la liberacion. Con un fuerte compromiso con  la resistencia popular y la lucha por un país más justo y soberano. Se menciona la resistencia contra el cipayo innombrable (El Presidente Peluca) y la importancia de la lucha popular contra la opresion capitalista.


    3. En medios físicos y virtuales, la obra podría tener una repercusión positiva entre aquellos que comparten la misma ideología y postura política. Podría ser difundida en redes sociales, en eventos culturales o políticos, y en medios de comunicación alternativos.


    4. Posiblemente la obra podría despertar críticas por parte de sectores burgueses que no comparten la misma ideología y que podrían considerarla como un canto a la confrontación y la división. Por otro lado, podría recibir críticas revolucionarias que consideren que la obra no va lo suficientemente lejos en su postura política.


    5. La obra se relaciona con la situación política y social actual de Argentina y América Latina al abogar por la resistencia y la lucha popular, temas muy presentes en la región. También se puede relacionar con la situación en Palestina y el sur global al mencionar la solidaridad y la resistencia como valores universales en la lucha por la justicia y la libertad.


    6. El estilo literario de la obra es poético, emotivo y comprometido, transmitiendo un mensaje claro y directo.


    7. La melodía que acompañaría la letra de la canción sin duda potente y festiva,  una milonga y chacarera, con ritmo y armonías que refuercen el mensaje de resistencia y unión.


    8. En conclusión, el poema canción de El Juglar de la Libertad es una expresión artística y política que busca movilizar y concientizar a través de la música y la poesía, con un mensaje de lucha por la justicia y la libertad que podría tener un impacto significativo en aquellos que lo escuchen.


     








No hay comentarios:

Publicar un comentario